Centro de recursos

Todos hemos tenido cortes de cabello desastrosos. Tanto si fue porque te arriesgaste a probar un salón de belleza nuevo, debido a un malentendido con tu estilista habitual o porque cometiste el error de cortar tu propio cabello, el resultado es el mismo: horror. Enojo. Incredulidad. Sombreros.
Tus amigos bien intencionados sugieren que te pongas extensiones o que uses una peluca hasta que vuelva a crecer. Nos abochorna la idea de hablar por FaceTime o Zoom, y mucho menos salir de casa. Pues bien, como editora de belleza (que debería saber de sobra lo que hace), esto me ha sucedido tantas veces que tengo varias soluciones en mi repertorio. Estas son 11 maneras para sobrevivir un mal corte de pelo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

1. Prueba un ajuste mental
Tal vez no sea tan terrible como imaginas. De hecho, algunas veces un cambio dramático es precisamente lo que necesitas para refrescar tu apariencia y tu perspectiva. Por ejemplo, hace un año, quizás no habrías considerado ponerte unas botas con suela acanalada, una sudadera con capucha o pantalones joggers. Mira fotos de famosos y empieza a pensar en esta situación como tu nuevo papel temporal. Encuentra algo que te encante o que por lo menos te guste sobre tu corte: la forma oscilante que favorece tu mandíbula, el flequillo que acentúa tus ojos, el estilo moderno de las capas o el corte pixie alborotado. Una vez que superes la sorpresa inicial, puede que eso sea todo lo que necesitas.

2. Obtén una segunda opinión y tal vez un segundo corte
Antes de que digas, “¡Ni hablar!” ...presta atención. Algunas veces la manera de rescatar un corte de pelo que aborreces es obtener un “corte de modificación”. Podrías, por ejemplo, cortártelo un poco más para corregir un corte bob asimétrico o uno de línea A (corto por detrás y más largo por delante), o eliminar las puntas texturizadas que hacen que tu melena bob se vea escasa. O, en lugar de un corte, podrías recibir una miniclase de un estilista para aprender a usar tu textura natural para disimular la forma de un corte, o a usar productos para el cabello de manera distinta para modificar el estilo. El salón de belleza donde te hiciste el corte debería cubrir el costo del arreglo. Entre tú y yo, nunca dejes que un estilista te convenza de “eliminar un poco de peso y volumen con un corte desfilado” o corte con cuchilla. Ambos se consideran desastrosos para el cabello maduro en general.

3. Qué hacer con las capas indeseadas
A algunas nos encanta la apariencia alborotada de las capas, pero no cuando un estilista enamorado de las tijeras te da un estilo desmechado en lugar del corte recto que deseabas. Si tienes el cabello ralo y fino, las capas harán que se vea aún más pobre. Yo también me he dejado convencer por la sugerencia de “¿Qué tal si añadimos algunas capas para dar movimiento?”. Esperar a que crezcan las capas hasta alcanzar un largo uniforme oscilante es más fácil si recortas solo las puntas regularmente. ¡No toques el resto! Incluso cortar 1/2 pulgada de las puntas —que en la terminología de los salones de belleza en inglés se conoce como “dusting”— hace una diferencia. Cuanto antes consigas ese estilo recto, mejor te sentirás.
También te puede interesar
10 prendas de tu vestuario que nunca debes tirar, vender o donar
Zapatos, ropa y accesorios clásicos de los que no hay que desprenderse.
Maquillaje de bajo costo que supera a las marcas de lujo
Productos de primera que no te dejarán en quiebra.10 formas de preparar tu rutina para el cuidado de la piel en el invierno
Prepárate para recibir los meses más fríos con solo cambiar unos cuantos productos.