Centro de recursos
El color del cabello a los 50 años está en constante evolución. Nunca luce exactamente igual de un mes a otro, ni jamás lo hará. Eso se debe a que todo (sí, todo) afecta el color: desde el champú y el secador hasta el peinado y la fórmula usada por la especialista en coloración. Ya sea que lo lleves canoso, castaño, rojo o rubio con reflejos, el cabello puede perder de repente su brillantez o adquirir un tono opaco o cobrizo. Tarde o temprano suele suceder. A continuación, te mostramos 10 maneras de conservar un cabello de color vivo y brillante.

1. Opta por el “bronde”
¿Te gustaría avivar un cabello castaño opaco y apagado? Optar por un color que se inclina hacia el rubio (sin ser rubio totalmente) puede lograr ese aspecto soleado sin tener que cambiar totalmente de color. Este tono se conoce en inglés como “bronde” (combinación de “brown” y “blonde”, o castaño y rubio). En el salón de belleza, la especialista en coloración incorpora sutiles reflejos de color caramelo, dulce de leche o miel entre el cabello castaño o canoso para un efecto suave, multicolor y multidimensional que luce natural y mucho más moderno que esos gruesos mechones de los años 90. Asegúrate de que la especialista en coloración aplique reflejos de un tono cálido —no ceniza— y de relativamente poco contraste (dile que no quieres reflejos de alto contraste). Así no tendrás que volver al salón cada cuatro semanas por otro retoque. El color “bronde” permite cuidar el cabello con menos esfuerzo.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

2. Prueba reflejos con balayage o coloración ombré
Las mujeres mayores de 50 años que prefieren llevar el cabello largo enfrentan muchas veces un dilema: ¿cómo conservar el cabello largo, compensar la pérdida del cabello y teñirlo sin causar más daño ni gastar en exceso? Las técnicas de ombré y balayage son dos excelentes opciones para la aplicación de reflejos. El cabello “ombré” es más oscuro en las raíces y va quedando más claro hacia las puntas, algo parecido a una puesta de sol. En cuanto al balayage, palabra francesa que significa “barrer”, la especialista en coloración aplica a mano, con un cepillo, mechas de color para crear reflejos que lucen naturales. Puedes pedir que el balayage se limite al cabello que rodea la cara, si prefieres un toque aún más sutil. Ambas técnicas evitan las raíces —por lo que el crecimiento del cabello no presenta ningún problema (se requieren retoques solo cada tres o cuatro meses)— y logran un aspecto y una textura más gruesos, gracias al efecto multitono y al volumen que el color aporta al cabello.

3. Prioriza el cuidado del cabello
Si tienes el cabello dañado por el exceso de tratamientos y tintes, puedes rehabilitarlo y evitar más daño. Si te aplicas una mascarilla de acondicionamiento profundo dos veces por semana y reduces o evitas el uso del calor (ve el consejo número 9), puedes lograr un cabello más fuerte, que se sienta como cabello y no como algodón de azúcar. Antes que nada, siempre hazte el tratamiento dos días antes de teñir el cabello dañado y poroso para permitir que el nuevo color se establezca. La coloración del cabello requiere sustancias químicas. Por eso, si eres rubia de “proceso doble” (se ha eliminado tu color natural y se ha depositado en su lugar el color nuevo), usa un color permanente para ocultar las canas (en muchos casos, una mezcla de agua oxigenada y amoníaco) o hazte reflejos (sí, los reflejos son de cloro). Luego, dedícate a rehabilitar el cabello y piensa en cortártelo para eliminar las partes dañadas y lograr una solución aún más rápida... y también para impedir que vuelva a ocurrir.
También te puede interesar
10 consejos para el cuidado de cejas y uñas en casa
Hazte retoques tú misma con estos pasos fáciles.10 productos para todo tipo de cabello
Lo que necesitas saber sobre champús, acondicionadores, espumas y más.
10 buenas razones para lucir un corte bob
Este estilo de cabello corto o mediano es más versátil de lo que piensas.