Conoce a los grandes autores de la literatura hispana
¿Quieres leerlos, pero no sabes por cuál libro empezar? Te recomendamos 10 títulos.
por: Mirta Ojito
-
Vía Amazon.com
El amor en los tiempos del cólera, de Gabriel García Márquez
Fue la novela número siete del gran escritor colombiano y, después de su publicación en 1985, solo escribió tres más. No es su obra clásica —lugar que le corresponde a Cien años de soledad—, pero sí su novela más asequible, para la cual se inspiró en la historia de amor de sus padres. “Toda la vida” es la última frase de este libro inolvidable, pese a no ser metáfora para el personaje central que esperó más de medio siglo por su amada.
1 of 12 -
Vía Amazon.com
Conversación en la catedral, de Mario Vargas Llosa
La tercera de las 16 novelas de Vargas Llosa, es una de las más conocidas (la otra es La Tía Julia y el escribidor). Publicada en 1969, es genial, política, realista, y cruda en la manera que analiza la corrupción y mediocridad de su natal Perú en las manos de una dictadura.
2 of 12 -
Vía Amazon.com
El vuelo de la reina, de Tomás Eloy Martínez
El autor argentino escribió más de una docena de libros y esta novela, publicada ocho años antes de su muerte en el 2010, es una de las más inolvidables. Aborda algunos de los temas recurrentes del escritor: el periodismo, el erotismo, el amor, y la obsesión. La trama: un reconocido periodista de Buenos Aires se enamora de una chica a quien le dobla la edad. Una novela oscura con un desconcertante final.
3 of 12 -
Vía Amazon.com
Corazón tan blanco, de Javier Marías
El escritor español es un fenómeno internacional de la literatura. Esta novela, publicada en 1992, es lectura obligada para los que quieren explorar su obra. ¿Quién puede resistirse a una novela que comienza cuando una joven se da un tiro en el pecho mientras su familia cena en el comedor cercano? Cargada de suspenso, es un drama familiar con referencias a Macbeth, incluido el título.
4 of 12 -
Vía Amazon.com
Adiós Hemingway, de Leonardo Padura Fuentes
Cualquier novela del cubano Padura vale para entender la amplitud de su obra. Esta, sin embargo, es aún más atractiva porque une a tres personajes irresistibles: Ernest Hemingway, el afamado escritor norteamericano; el detective Mario Conde, el personaje que aparece en tantas de las novelas de Padura; y, por último, La Habana, que suele ser su personaje mejor delineado.
5 of 12 -
Vía Amazon.com
Mi país inventado: un paseo nostálgico por Chile, de Isabel Allende
Buena parte de los libros de la chilena Allende son autobiográficos, pero este más que ningún otro, porque es, además, una biografía de Chile. Es lectura esencial para entender la totalidad de su obra y sus obsesiones. Después de leerlo es posible releer, por ejemplo, La casa de los espíritus, y verlo desde otra óptica. En Chile, y en la familia Allende, el realismo mágico no es un género literario; es una manera de ser.
6 of 12 -
Oferta de AARP
Suscríbete a nuestro Boletín y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, y disfruta nuestros juegos gratis.
Únete a AARP hoy mismo y disfruta la vida un poco más.7 of 12 -
Vía Amazon.com
Tú, la oscuridad, de Mayra Montero
Publicada en 1995, esta novela cae justo en el medio de la obra literaria de Montero, la escritora y periodista puertorriqueña, nacida en Cuba. Pocos escritores han explorado el erotismo, la religión, y el embrujo de este último país como Montero. En esta novela, en que la naturaleza es un personaje más, un científico sale en busca de una rana roja en extinción. De Montero se ha dicho que es la heredera literaria del cubano Alejo Carpentier. Este libro lo prueba.
8 of 12 -
Vía Amazon.com
Cuando era puertorriqueña, de Esmeralda Santiago
Libro clave para entender la literatura de Esmeralda Santiago así como la complicada relación entre Puerto Rico y Estados Unidos. A pesar de que Santiago, que nació en la isla pero ha vivido en Estados Unidos desde que era adolescente, escribe en inglés, este libro, publicado en español en 1994, lo tradujo ella misma a su idioma natal. Es, por ende, un libro especial: las memorias de los primeros años de su vida y de una isla vibrante pero rural y empobrecida en los años 50.
9 of 12 -
Vía Amazon.com
El testigo, de Juan Villoro
Esta, la tercera novela del prolífico escritor mexicano, es una obra bien estructurada, compleja y ambiciosa sobre un emigrante que regresa a su país, como Ulises. La novela, que ha sido comparada con La odisea, ganó el Premio Herralde de Novela en el 2004 y situó a Villoro en la lista de los escritores contemporáneos que los amantes de la buena literatura deben leer.
10 of 12 -
Vía Amazon.com
Soldados de Salamina, de Javier Cercas
Ha publicado ocho novelas, pero esta, la cuarta del escritor español, es una de las más bien recibidas y una buena manera de adentrarse en la obra de un autor que aborda temas de la memoria histórica y la dictadura de Franco. En Soldados… es difícil saber qué es ficción y qué es realidad, qué es memoria y qué es historia. El personaje principal es un periodista que se llama como el propio autor y todo ocurre durante la Guerra Civil española.
11 of 12 -
12 of 12