Skip to content
 

Para bailar en San Valentín: salsa romántica

Enamórate otra vez al ritmo de estas sensuales canciones.

  • Tito Rojas: Señora de madrugada - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Angel Luis Garcia/AP

    Tito Rojas: “Señora de madrugada”

    La explosión salsera que comenzó en Puerto Rico y Nueva York a fines de los años 60 se transformó en un poderoso movimiento cultural. Pero a principios de los 80, se hizo necesaria una transformación. Surge el género de la “salsa romántica”, fusionando ritmos tropicales con una estética cercana al pop latino, suave y comercial. El cantante boricua Tito Rojas, que inicialmente conoció la fama con el grupo Puerto Rican Power, es uno de los estandartes de este sonido.

    1 of 12
  • Eddie Santiago: Lluvia - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Andre Kang/Newscom

    Eddie Santiago: “Lluvia”

    “Lluvia, lluvia, tus besos fríos como la lluvia”. De los muchos éxitos que la salsa romántica cosechó en los años 80 y 90, "Lluvia" es la canción más emblemática del género. Fue en 1987 que el cantante puertorriqueño Eddie Santiago lanzó el LP Sigo atrevido, favoreciendo letras de contenido abiertamente sensual y un sonido que lograba ser tranquilo sin perder el swing. El tema de apertura era "Lluvia", referente indispensable en las pistas de baile hasta el día de hoy.

    2 of 12
  • Lalo Rodríguez: Ven, devórame otra vez  - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    El Nuevo Dia/Zuma Press

    Lalo Rodríguez: “Ven, devórame otra vez”

    La evolución del puertorriqueño Lalo Rodríguez ha sido sorprendente. Tenía sólo 16 años cuando Eddie Palmieri lo contrató como el cantante de su orquesta, grabando LPs definitivos de la salsa dura como The Sun of Latin Music. Pero a fines de los 80 se convirtió en uno de los embajadores del nuevo estilo romántico, innovando el subgénero conocido como “salsa erótica”, con letras de cuestionable gusto. Afortunadamente, el movimiento fue breve, aunque la melodía sinuosa de esta canción sigue cautivando a los bailadores.

    3 of 12
  • Marc Anthony: Hasta ayer - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Dave Kotinsky/Getty Images

    Marc Anthony: “Hasta ayer”

    A mediados de los 90, Marc Anthony se convirtió en el salsero con mejores ventas de la historia, superando a uno de sus ídolos, Rubén Blades. Hoy, el cantante nuyorican es una estrella de la música internacional, pero permaneció leal a la salsa durante varios años. Astutamente, Marc combinó el estilo de soneros como Héctor Lavoe —al que después interpretaría en la película El cantante— con la sensibilidad del sonido romántico. Temas como "Hasta ayer" (1995) preservan una autenticidad afrocaribeña que fundamentan su éxito en toda Latinoamérica.

    4 of 12
  • India con Marc Anthony: Vivir lo nuestro - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    New York Daily News Archive/Getty Images

    India con Marc Anthony: “Vivir lo nuestro”

    Enamorada de La Lupe y la música bailable en inglés, La India aterrizó en el mundo de la salsa romántica porque su carrera comenzó en los años 90 junto a la disquera RMM. Uno de los proyectos más ambiciosos de este sello fue La combinación perfecta (1993), disco que reunió a La India con Marc Anthony en este dueto de irresistible romanticismo y avasallador éxito comercial. La India ha continuado explorando todas las facetas del género, pero la salsa romántica continúa presente en su repertorio.

    5 of 12
  • Pista de bolos y el mensaje, La informacion variada y los descuesntos son parte de mi día a día.

    Oferta de AARP

    Suscríbete a nuestro Boletín y diviértete cada día con reseñas de cine, música y libros, horóscopos y juegos.
    Únete a AARP hoy mismo y disfruta la vida un poco más.

    6 of 12
  • Frankie Ruiz: La cura - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Amazon.com

    Frankie Ruiz: “La cura”

    En los 80 surgió una nueva generación de intérpretes que transitaban con igual comodidad los senderos —supuestamente incompatibles— de la salsa dura y romántica. Nacido en Nueva Jersey de origen puertorriqueño, Frankie Ruiz representó esta tendencia con gran carisma, editando en 1985 el LP Solista... pero no solo, que incluye momentos trascendentales como "La cura" y una versión melosa de "El camionero" de Roberto Carlos. Falleció en 1998, con solo 40 años.

    7 of 12
  • Tito Nieves: Sonámbulo - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Rodrigo Varela/Getty Images

    Tito Nieves: “Sonámbulo”

    Como otros soneros boricuas de su generación, Tito Nieves se foguea en la música tropical colaborando con orquestas tradicionales como el excelente Conjunto Clásico. Cuando debuta como solista, con The Classic (1988), los arreglistas de la RMM están amoldados a la sensibilidad de la salsa romántica en temas como "Sonámbulo", que aun así preserva el fuego de la tradición afrocaribeña. Apodado “el Pavarotti de la salsa”, Nieves ha grabado temas en inglés e incursionado en otros géneros.

    8 of 12
  • Gilberto Santa Rosa: La agarro bajando - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    GV Cruz/Getty Images

    Gilberto Santa Rosa: “La agarro bajando”

    Seguramente, Gilberto Santa Rosa hubiera sido una estrella de la música tropical aunque hubiera nacido unas cuantas décadas antes o después. Su aproximación al estilo romántico surge de dos maneras: su debut como solista en los 80 y su fascinación hacia el estilo de Tito Rodríguez, virtuoso de salsas y boleros. Santa Rosa aprendió el oficio de sonear con las orquestas de Tommy Olivencia y Willie Rosario. Temas como "La agarro bajando" –del disco Intenso (2001)– demuestran su profundo conocimiento del swing puertorriqueño.

    9 of 12
  • Víctor Manuelle: Tengo ganas - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Mike Coppola/Getty Images

    Víctor Manuelle: “Tengo ganas”

    Nacido en 1968, Víctor Manuelle ejemplifica al salsero comercial del nuevo milenio, que utiliza el estilo romántico como parte ineludible de su repertorio, además de explorar el reggaetón y el pop latino. Como tantos otros cantantes puertorriqueños, creció venerando la salsa clásica de los 70, pero al mismo tiempo obedece los parámetros comerciales que le reclaman los fanáticos de sus éxitos radiales. Dos elementos cruciales lo separan de la competencia: su formidable voz, y el esmero técnico que le dedica a sus producciones.

    10 of 12
  • Luis Enrique: Yo no sé mañana - Canciones de la salsa romántica y sus intérpretes
    Gilbert Carrasquillo/Getty Images

    Luis Enrique: “Yo no sé mañana”

    A finales de los 90, la salsa romántica quedó mayormente en el pasado, a medida que la música tropical regresó a su recio sonido natural. Pero de vez en cuando surgen homenajes a las texturas melosas del pasado. El salsero nicaragüense Luis Enrique en el 2009 sorprendió a la música tropical con un tema que roza la perfección: con su letra melancólica y ritmo irresistible, "Yo no sé mañana" resucita las mejores cualidades de la salsa romántica pero en un contexto moderno.

    11 of 12
  • Los Corraleros de Majagual - Discos de la cumbia colombiana
    Julie Edwards/Newscom
    12 of 12

También te puede interesar: