Centro de recursos
Acceso exclusivo para socios de AARP
Lee más (enlace en inglés) sobre los primeros años de MTV tras bastidores.
Música icónica
Nuestra guía de a los álbumes impulsados por MTV que definieron a una generación.
| Se podría argumentar que el lanzamiento de MTV tuvo tanto impacto en la cultura estadounidense como la aparición de los Beatles en The Ed Sullivan Show, vista por unos 73 millones de personas. Pero cuando MTV se lanzó en vivo a las 12:01 a.m. el 1.º de agosto de 1981, solamente unos 800,000 hogares, principalmente en ciudades y poblados más pequeños, tenían el canal como parte de su servicio de cable. Y lo más probable es que la mayoría de esos suscriptores estuvieran durmiendo.
Pero como lo sugirieron sus imágenes de apertura con el despegue de una nave espacial, la audiencia de MTV llegaría rápidamente hasta la luna. En muy poco tiempo, esta versión de la radio en televisión —con videos musicales las 24 horas del día— se convirtió en una presencia regular en las salas de los hogares estadounidenses y comenzó a revolucionar por completo el concepto de la música pop.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
MTV hizo que los artistas arraigados pensaran visualmente o se arriesgaran a desaparecer; una canción dejó de ser simplemente una canción que se interpretaría en la imaginación de un oyente de radio para convertirse en la base de una micropelícula en la que los actores serían juzgados por su cabello, su baile, su ropa y el lugar de la grabación. No sorprende que MTV ayudó a popularizar una nueva ola de artistas conscientes de su imagen (¿recuerdas el cabello de los integrantes de Thompson Twins?), quienes con entusiasmo aceptaron este medio para alcanzar la fama.
Pero el efecto dominó fue más allá de la música: La influencia de MTV llegó a los programas de las horas de mayor audiencia televisiva (Miami Vice es un buen ejemplo), al cine (Footloose, Flashdance), coloridas modas juveniles y comerciales de edición rápida.
Hace cuarenta años, todo empezó con ese primer video musical seleccionado cuidadosamente que transmitió MTV, “Video Killed the Radio Star“, de los Buggles.
—Craig Rosen
Michael Jackson
La exestrella infantil impresionó a la audiencia de MTV con la tremendamente exitosa canción “Billie Jean”; le siguió “Beat It”, que incluía una pelea-danza al estilo de West Side Story y una arrasadora interpretación solista en guitarra de Eddie Van Halen.
Cyndi Lauper
She's So Unusual fue el nombre de su álbum de debut, y Lauper lució su verdaderamente colorida personalidad y su estilo una y otra vez en videos musicales como “Girls Just Want to Have Fun”, "True Colors" y "Time After Time".
Madonna
Ella pudo haber sido una chica material que vivía en un mundo material, pero nosotros estábamos viviendo en el mundo de Madonna. Con videos que tocaban temas como el sexo (“Like a Virgin”), el embarazo (“Papa Don’t Preach”) y la religión (“Like a Prayer”), ella comprendió el camino hacia el estrellato. “Los niños de hoy en día adoran la televisión”, dijo en 1984. “Creo que es una excelente manera de llegar a ellos”.
Culture Club
Boy George llevó la androginia a los hogares estadounidenses, además de una súplica por la tolerancia con la conmovedora canción “Do You Really Want to Hurt Me”.
Robert Palmer
La interpretación de “Addicted to Love” del apuesto británico, que incluía una falsa banda integrada por modelos, fue simplemente irresistible.
También te puede interesar
Su amor por L.A.: Los Lobos revelan las historias que se esconden en 'Native Sons'
Descubre cómo han logrado tocar juntos durante 48 años y qué canción de los Beach Boys eligieron para hacer su propia versión.