Javascript is not enabled.

Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.

Skip to content
Content starts here
CLOSE ×
Buscar
Leaving AARP.org Website

You are now leaving AARP.org and going to a website that is not operated by AARP. A different privacy policy and terms of service will apply.

6 maneras astutas en las que los minoristas consiguen que gastes más

Evita estas trampas en las compras en línea para no salirte de tu presupuesto durante esta temporada navideña.


Primer plano de una mujer comprando en una computadora con la palabra "OFERTA" reflejada en sus anteojos.
GETTY IMAGES

Desde relojes de cuenta regresiva y paquetes de productos hasta ofertas de "compra uno y llévate el otro gratis", y códigos de descuentos por correo electrónico; las tiendas en línea usan una gran variedad de técnicas para hacer todo lo posible para que gastes más. Saben que los consumidores son un grupo emocional y que tienden a actuar cuando perciben una sensación de urgencia o se les presenta una oferta.

Esas tácticas de mercadeo suelen alcanzar su punto máximo justo antes de las fiestas, tradicionalmente la época de mayor actividad del año para las tiendas en línea.

spinner image Image Alt Attribute

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP

 “Su objetivo es que los consumidores gasten más dinero del que planeaban gastar inicialmente”, dice Shelley Kohan, instructora de Ventas Minoristas en la Universidad de Syracuse y una exejecutiva de tienda. “Se ven muchas de estas tácticas durante la temporada festiva”.

Antes de caer presa y desbaratar tu presupuesto, revisa a continuación estos seis trucos y trampas más comunes y cómo evitarlos. 

1. Ofertas gratuitas 

¿A quién no le gustan los regalos? Pero si requiere que gastes más, ¿es realmente gratis? Muchos minoristas ofrecerán obsequios o envíos gratuitos si gastas una cantidad específica de dinero en internet y en la tienda. Una oferta tan tentadora puede ser difícil de ignorar, y muchos consumidores gastan más para alcanzar ese umbral.

2. Ofertas de BOGO 

Las ofertas de BOGO —que significa “compra uno y llévate otro gratis” en inglés— son otra táctica común que puede convertirse en una trampa para gastar dinero. Con esta estrategia, los minoristas te dan un porcentaje de descuento cuando compras otro artículo igual o similar. La encontrarás durante las fiestas en todo tipo de artículos, desde suéteres hasta ropa de cama. 

3. Paquetes de productos

Los minoristas en línea a menudo combinan productos relacionados, como una cafetera y granos de café, y lo ofrecen como una compra única. Por lo general, cuanto más compras, más ahorras. El inconveniente: a menudo, el descuento del paquete es pequeño o el producto complementario no es algo que necesites.

Cómo resistirse a estas tentaciones: Si el regalo es irresistible, Kristin McGrath, experta en compras en RetailMeNot y y editora del sitio web de ofertas The Krazy Coupon Lady, aconseja que te preguntes si gastarías el dinero sin el regalo y si es más barato en otro lugar. Hazte la misma pregunta para las ofertas de BOGO y los paquetes de productos. La idea es concentrarte en el costo final y en lo que realmente necesitas. “Un artículo que ni siquiera sabías que querías tiene una oferta de BOGO, y ahora no puedes resistirte a la compra”, dice McGrath. “Pero solo es una ganga si necesitabas el artículo en primer lugar”. 

4. Relojes de cuenta regresiva 

El temor a perderse algo (FOMO) es muy real para los compradores, por eso son tan eficaces los relojes de cuenta regresiva. Los minoristas en línea emplean estos relojes cuando tienen una oferta por tiempo limitado o cuando quieren que pienses que estás recibiendo algo de gran valor si actúas ahora. La idea es crear una sensación de urgencia. 

5. Rastreadores de inventario

Los rastreadores de inventario son otra manera en que los minoristas te presionan para comprar ahora. Cuando compras un artículo en línea, el sitio te dice cuántas personas lo están mirando o cuántas unidades quedan. Con esta estrategia, los minoristas esperan convencer a los compradores indecisos de que realicen la compra.

Cómo resistirse a los relojes de cuenta regresiva y a los rastreadores de inventario: Ceñirte a tu lista de compras y tu presupuesto es la mejor manera de evitar el FOMO. Si ves algo que realmente quieres comprar, investiga un poco antes de realizar la compra para ver si realmente hay escasez. Si solo quedan algunas unidades disponibles y el inventario también es limitado en otros minoristas, podría tener sentido aprovecharlo.. “Si realmente lo deseas, es un gran riesgo dejarlo y esperar volver a encontrarlo antes del final de la temporada de fiestas”, advierte Kohan.

6. Descuentos por correo electrónico y mensaje de texto 

Muchos minoristas ofrecen descuentos en línea en tu primera compra cuando te inscribes para recibir correos electrónicos y mensajes de texto. A cambio de un descuento, proporcionas al minorista información personal y permites que se comuniquen contigo en el futuro. Eso puede resultar en mucha correspondencia no deseada.

Cómo resistirse a las ofertas de correo electrónico y mensaje de texto: Si no te importa compartir tus datos y planeas comprar el producto de todos modos, inscribirte para recibir correos electrónicos y mensajes de texto puede ahorrarte dinero. Después de que recibas la oferta, Kohan dice que puedes cancelar tu suscripción a los correos electrónicos y bloquear los mensajes de texto para evitar caer en la tentación de gastar más. 

Unlock Access to AARP Members Edition

Join AARP to Continue

Already a Member?

spinner image Red AARP membership card displayed at an angle

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.

Obtén acceso instantáneo a productos y a cientos de descuentos exclusivos para socios, una segunda membresía gratis y una suscripción a la revista AARP The Magazine.