Centro de recursos

Acabas de completar tu declaración de impuestos sobre los ingresos federales y —¡sorpresa!— le debes mucho dinero al IRS (Servicio de Impuestos Internos). Y para empeorar las cosas, no tienes suficiente dinero para pagar la deuda. ¿Qué vas a hacer?
Primero, respira profundo... y luego comienza a concentrarte en una solución. Seguir una o más de las recomendaciones a continuación podría reducir tu deuda impositiva, ayudarte a pagar lo que debes y prevenir una deuda impositiva inesperada en el futuro.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
1. Verifica que no haya errores en tu declaración de impuestos
Si estás presentando una declaración en papel, revisa tus cálculos. Un pequeño error puede tener un efecto dominó y resultar en una deuda impositiva inexacta.
Si estás preparando los impuestos con un programa informático, asegúrate de no haber ingresado información incorrecta de tu W-2 o de alguna otra notificación tributaria. Te sorprendería cuánto puedes deber a causa de un solo dígito incorrecto. (Por lo general, el IRS rechazará una declaración que contenga información incorrecta sobre el W-2, pero tal vez tengas que esperar hasta que lo haga).
Si contrataste a un profesional de impuestos para ayudarte a presentar tu declaración, pregúntale por qué la factura es tan alta. Los preparadores de impuestos no están obligados a pagar el impuesto adicional, incluso si cometieron un error. Sin embargo, el IRS podría eliminar las multas relacionadas con la exactitud si confiaste razonablemente en el consejo de un profesional de impuestos.
2. Busca más descuentos fiscales
Quizás realmente no debes tanto como piensas. Si te perdiste alguna deducción o crédito fiscal para el que reúnes los requisitos, tu factura de impuestos será inflada.
Entonces, cuando estés revisando tus números y buscando errores, también verifica las exenciones impositivas pasadas por alto. Y no solo mires tu formulario 1040 y los formularios de impuestos relacionados. Revisa también las instrucciones para esos formularios, incluidos el Anexo 1 (ajustes a los ingresos), Anexo 3 (créditos y pagos), Anexo A (deducción detallada), Anexo C (gastos de negocio) y Anexo D (pérdidas de capital). A veces hay información en las instrucciones sobre créditos tributarios que no están listados en el formulario mismo.
Además, si reclamaste la deducción estándar, asegúrate de que sea más alta que las deducciones detalladas a las que tienes derecho a reclamar (y viceversa). No puedes reclamar tanto la deducción estándar como la deducción detallada en la misma declaración de impuestos, pero puedes elegir cuál te ahorra más dinero.
3. Presenta tu declaración antes de la fecha límite
Si has determinado que no hay errores o beneficios fiscales pasados por alto, asegúrate de presentar tu declaración de impuestos a tiempo y paga lo que puedas, incluso si no puedes pagar el monto total. De esa manera, al menos evitarás algunas multas del IRS.
El IRS cobra dos multas separadas por presentar o pagar tarde. La primera es una multa por no cumplir con la fecha límite, que es el 15 de abril de este año (aunque las personas en áreas de desastre pueden obtener tiempo adicional para presentar). La multa por presentar tarde generalmente es del 5% de la cantidad adeudada cada mes (hasta el 25% de tus impuestos no pagados), y es la más grande de las dos multas. La multa estándar por no pagar es del 0.5% al mes y llega a un máximo del 25%. (Cuando ambas multas se imponen en el mismo mes, la multa total es del 5% al mes: 4.5% por no presentar y 0.5% por no pagar).
También te podrían cobrar intereses sobre impuestos no pagados, a una tasa que el IRS determina trimestralmente. La tasa para los primeros tres meses del 2025 es del 7%.
También te puede interesar
6 exenciones fiscales si tienes un dependiente adulto
Cuidar de un padre u otro familiar podría reducir tu factura de impuesto sobre los ingresos.
10 cosas que debes saber antes de presentar tu declaración de impuestos del 2024
Cómo declarar a tiempo, acelerar tu reembolso, protegerte de los estafadores y más.
Aprovecha estas exenciones de impuestos si tienes más de 50 años
El código tributario del IRS ofrece ventajas a los contribuyentes de cierta edad.