Cómo denunciar el fraude al consumidor
Agencias del gobierno ayuda a cuidar tu información y a combatir las estafas
John Vogl
Si piensas que has sido el blanco de estafadores, existen agencias federales de vigilancia contra el fraude que debes contactar para mantenerte protegido.
In English | Adivina cuál es la búsqueda realizada más frecuentemente en Google relacionada con las estafas. Según Google, es simplemente: "¿Cómo denuncio una estafa?". La respuesta, por supuesto, no es nada sencilla.
No podemos detener a los estafadores, a menos que se denuncien sus estrategias.
Para las estafas cometidas por contratistas deshonestos o viajantes de empresas, comunícate con la policía local y el fiscal del distrito o fiscal general de tu estado. Para otros tipos de estafas, utiliza la siguiente lista como una guía para saber a cuál de las agencias federales de vigilancia contra el fraude debes dirigir tus quejas. Según la estafa, podrías dirigirte a varias.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Federal Trade Commission (FTC, Comisión Federal de Comercio)
ftc.gov/complaint, 877-382-4357
Esta es la agencia encargada de investigar el robo de identidad, a los cobradores abusivos de deuda y la mayoría de los tipos de fraude. Después de presentar una denuncia, recibirás un número de referencia para utilizar en comunicaciones futuras con la agencia al respecto. La FTC recibió más de 3 millones de denuncias en el 2015, y normalmente no contesta a los denunciantes ni resuelve sus casos. Más bien, las denuncias se ingresan a una base de datos que la FTC y unas 2,000 agencias policiales y judiciales utilizan para monitorear los patrones de las estafas y sustentar casos en contra de estafadores particulares. Las denuncias de fraudes también deben presentarse ante el fiscal general del estado y hasta ante las autoridades policiales locales.
National Do Not Call Registry (Registro Nacional No Llame)
donotcall.gov, 888-382-1222
Para informar sobre las llamadas telefónicas no solicitadas. Comienza por ingresar tu número de teléfono en este registro. Una vez que tu número haya figurado en el registro por lo menos 31 días, puedes denunciar las llamadas no deseadas. Tus datos se combinarán con los de otras personas para ayudar a identificar a los infractores. Ten en cuenta que las reglas de la lista "No Llame" no se aplican a las llamadas de organizaciones benéficas legítimas, las empresas realizadoras de encuestas, los cobradores de deuda y los candidatos o partidos políticos.
Consumer Financial Protection Bureau (CFPB, Oficina de Protección Financiera del Consumidor)
consumerfinance.gov/complaint, 855-411-2372
Para denunciar las prácticas comerciales deshonestas y los productos financieros fraudulentos, incluidos los préstamos, servicios bancarios, informes crediticios, el robo de identidad, el cobro de deudas y las tarjetas de pago. La CFPB le comunica la denuncia a la empresa, que tiene 15 días para responder. Se supone que los casos se resuelvan dentro de 60 días. Puedes comprobar el estado de tu caso a través del sitio web de la CFPB. Para las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito emitidas por bancos que se han utilizado fraudulentamente, perdido o robado, comunícate directamente con la compañía emisora de la tarjeta.
Internet Crime Complaint Center (IC3, Centro de Quejas de Delitos Cibernéticos)
Para denunciar las estafas en internet, incluidas las subastas en línea; las ventas e inversiones fraudulentas; la extorsión, piratería y los mensajes electrónicos fraudulentos en internet; y las estafas por correo electrónico. Dirigido por el FBI, el IC3 les envía los datos sobre las denuncias a las agencias policiales o reguladoras correspondientes, pero no realiza las investigaciones directamente.
Postal Inspection Service (Servicio de Inspección Postal)
postalinspectors.uspis.gov, 877-876-2455
Para denunciar las estafas distribuidas a través del servicio postal de Estados Unidos, tales como las "ganancias" de las loterías y los concursos fraudulentos, las estafas de cartas en cadena y los anuncios engañosos, además del robo de correspondencia.
Sid Kirchheimer es autor de Scam-Proof Your Life (Haga su vida a prueba de estafas), libro publicado por AARP/ Sterling Books.