Licuados verdes: secretos y recetas
Una buena manera de aprovechar las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que contienen las frutas y vegetales.
Un jugo o licuado al día, preparado en la casa, es tradicional en nuestras cocinas latinas y es una buena manera de aprovechar las vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que contienen las frutas y vegetales. El jugo favorito de mi familia es el que combina espinacas, apio y manzana verde. Si le añades unas gotas de limón resaltan todos los sabores.
Un estudio de Pathise Oliveira y colegas de la Universidad Federal de Pelotas, Brazil demostró que el efecto antioxidante es mayor cuando un jugo verde -naranja, manzana, lechuga, repollo y pepino- está menos diluido.
Otro resultado fabuloso, de este estudio, es que los animales que tomaron el zumo verde no subieron de peso (o subieron un 20% menos) en comparación a los otros animales que le dieron solo jugo de naranja. Los investigadores proponen que la fibra que se obtiene al combinar un jugo de frutas y vegetales ayuda a que la digestión se retrase lo cual provoca saciedad.
Si quieres un licuado jugoso rico en fibra usa la licuadora o esas otras especiales para hacer jugos y añade un poco de jugo de naranja para obtener una mayor cantidad de antioxidantes. Si usas un extractor de jugo, vas a obtener un zumo con un sabor ligero, menos espeso; aunque con menos fibra. De las dos maneras obtendrás beneficios nutricionales.
Coloca tu licuadora o extractor de jugo a la vista en la cocina para recordarte que debes prepararte un jugo natural de frutas con vegetales al día. Otros tipos de jugos que puedes preparar son los rojos, a base de betabel o remolacha con manzana y apio o los jugos de color morados con moras y arándanos. El jugo de zanahoria es exquisito con perejil. Prueba el jugo de jenjibre de Jenny Patrizia. Puedes añadir nueces o fibra según tu gusto.
Sugerencias para preparar licuados verdes:
- De frutas: manzana roja y verde, pera, naranja, banana, uvas, kiwi, jícama.
- De vegetales: apio, espinaca, lechugas, col o berzas, repollo, coliflor, brócoli,
- Rico en fibra: linaza, semillas de chía, nueces de todo tipo.
Consejos:
- Selecciona frutas y vegetales de fincas locales o los identificados como orgánicos.
- Un jugo de 6 a 8 onzas seria fabuloso. Para las personas que tienen diabetes revisen su nivel de azúcar en la sangre después de consumirlo para conocer la cantidad que pueden tomar y mantener así el control del azúcar. Lo mejor es prepararse un jugo y tomarlo al momento, de lo contrario refrigéralo y consúmelo dentro de las próximas 24 horas.
También te puede interesar: