10 sustitutos naturales del azúcar
Desde la stevia y el xilitol hasta la miel de abeja, conoce sus beneficios.
por: Rose Colón
-
Foto: Getty Images/age fotostock RM
1. Stevia
La stevia es la hoja de una planta que proviene originalmente de Brasil y Paraguay. El extracto de stevia es 300 veces más dulce que el azúcar y no contiene calorías. Tampoco afecta los niveles de glucosa en la sangre, por lo que es uno de los endulzantes favoritos de los diabéticos.
1 of 12 -
Foto: Getty Images
2. Néctar de agave
El néctar de agave se extrae del maguey, una planta de origen mexicano. Al ser fermentado, este precioso néctar se convierte en el tequila; pero en su estado natural es un edulcorante con bajo índice glicémico. Es más dulce que la miel pero tiene una consistencia más líquida.
2 of 12 -
Foto: Bjorn Andren/Matton Collection/Corbis
3. Miel de abeja
La miel de abeja ha sido usada desde la antigüedad por sus propiedades como endulzante natural y agente antimicrobios. Es más dulce que el azúcar así que utilizarás menos cantidad. Opta por la miel cruda (la que no ha sido pasteurizada) porque es alta en vitaminas y minerales. No se debe dar la miel a los niños menores de un año.
3 of 12 -
Foto: MIXA/Getty Images
4. Jarabe de arroz integral
Este jarabe se extrae del arroz integral después de ser hervido. Es un edulcorante natural comúnmente utilizado en la cocina, ya sea en la preparación de tortas o panqueques para el desayuno. Tiene un índice glicémico bajo por lo que endulzará menos, así que debe usarse con moderación.
4 of 12 -
Foto: MCT /Landov
5. Xilitol
El xilitol es un endulzante natural derivado de las fibras de algunas frutas y vegetales (coliflor, fresas y arándanos). Es tan dulce como el azúcar, pero posee un índice glicémico más bajo. Es ideal para los diabéticos y las personas que quisieran evitar un consumo en exceso de carbohidratos. Se estima que tiene 40% menos calorías que el azúcar.
5 of 12 -
Oferta de AARP
- Suscríbete a nuestro Boletín y encuentra comidas saludables y guarda todas tus recetas favoritas en un solo lugar.
- Únete a AARP para obtener descuentos en alimentos, restaurantes y mucho más.
6 of 12 -
Foto: Stop/Getty Images
6. Malta de cebada
Este endulzante natural es el producto de la cebada, un grano comúnmente utilizado en la producción de cerveza. Este jarabe es menos dulce que el azúcar así que no es apto para añadir a tu café en la mañana, pero es un sustituto excelente a la hora de hornear.
7 of 12 -
Foto: Alamy
7. Jarabe de arce
Extraído de la savia de los arces (el maple, árbol emblemático de Canadá), este jarabe natural posee un sabor exquisito y una consistencia más líquida que la miel. Es el acompañante ideal para panqueques; pero su índice glicémico es alto, así que debe consumirse con moderación.
8 of 12 -
Foto: Getty Images
8. Azúcar de coco
Este tipo de azúcar es extraída de la savia de las palmas de coco. Su sabor es similar al azúcar morena pero es considerada más saludable. Al ser baja en el índice glicémico, el azúcar de coco es también muy utilizada por los diabéticos.
9 of 12 -
Foto: Ocean/Corbis
9. Azúcar de dátil
Este endulzante se extrae de los dátiles que han sido deshidratados y molidos. El azúcar de dátil posee un sabor similar al azúcar morena, pero no se disuelve fácilmente en las bebidas. Es un edulcorante ideal en la confección de panes y barras de proteínas.
10 of 12 -
Foto: Tohru Minowa/amanaimages/Corbis
10. Jugos y puré de frutas
El puré de frutas como la manzana o las bananas maduras son excelentes sustitutos del azúcar a la hora de hornear. Además de endulzar, le añaden un toque de humedad a las tortas. Utiliza los jugos de las frutas para endulzar bebidas frías o calientes, son ideales.
11 of 12 -
Getty Images
Más galerías
Beneficios de la remolacha. Fotos
12 of 12
También te puede interesar: