Skip to content
 

“No se trata de comer lechuga y pollo con limón”

El nuevo libro de Ingrid Hoffmann redefine la relación entre la comida latina y la diabetes.

Ingrid Hoffmann

Andrew Meade para American Diabetes Association

Ingrid Hoffmann está convencida que su nuevo libro bilingüe, Clásicos Latinos a lo saludable: More Than 100 Diabetes-Friendly Latin Favorites, es el que va a ayudar a cambiar el estereotipo que las clásicas recetas latinas no son apropiadas para personas con diabetes u otras enfermedades.

En alianza con la American Diabetes Association (ADA), la popular chef colombiana y figura televisiva, trabajó por cuatro años en la elaboración de las 100 recetas de este libro. El resultado es un material que invita a disfrutar nuestros platos favoritos, solo que en versiones más saludables, ligeras, fáciles de preparar y, lo más importante, sin cambiarle el sabor que define nuestras tradiciones culinarias. Cada receta incluye el contenido nutricional: la cantidad de proteína, de calorías, de carbohidratos y de azúcares.

Este libro es el resultado también de una búsqueda muy personal de sanación a través de la nutrición en la que se encaminó Hoffmann después de haber sido diagnosticada con lupus. “Cuando me diagnosticaron lupus, yo estaba muy enferma”, cuenta. “Cambié mi vida al cambiar mi forma de comer”.

La chef habló con AARP en español de cómo su vida cambió al enfrentar una condición médica autoinmune y por qué este libro tiene un lugar muy especial en su corazón.

¿Cómo se diferencia de tus trabajos editoriales anteriores?

Es el libro que más me va a permitir ayudar. El concepto es quitar el mito de que la comida latina no es saludable; puede ser extremadamente saludable. La propuesta no es decirte, ‘come lechugas, pollo con limón y toma agua’. Es decir que la gente puede disfrutar los platos que están acostumbrados a comer, pero de una manera más moderna, usando ingredientes donde la fibra es clave. Sabemos que metabolizamos muy diferente al agregar fibra a las comidas.

En la relación que tienen, ¿qué es lo distinto que traes a la mesa de la ADA?

Traigo una propuesta que es real. Las recetas están diseñadas con menos pasos, a ensuciar menos cosas, y para el uso diario. La gente no tiene tiempo. También está el estigma que comer saludable es caro; ahí es donde yo entro y te doy cien mil trucos de cómo hacerlo barato.

¿Cómo aplicas tus experiencias luchando con el lupus a la vida de las personas con diabetes?  

Lo vivo en carne propia a diario. En mi familia tenemos diabetes y cáncer. Todo el mundo en mi familia se ha muerto de cáncer. Ahora mi hermana, que apenas me lleva cinco años, está enferma. Estamos hablando de que el comer y el supermercado son las farmacias modernas. Yo pude cambiar mi vida, que no me podía ni mover. Tuve mis peores años cuando me diagnosticaron; la medicina fue peor que la enfermedad.

¿Cómo ha evolucionado la cocina de Ingrid Hoffmann?

¡Cantidad! Mi primer libro es de la nostalgia; son memorias de toda una vida, recetas de mi familia. De ahí para adelante empecé la búsqueda de cómo llegué adonde estoy ahora. En ese momento no teníamos tantos recursos ni productos buenos como los que tenemos hoy. Era una época en que la gente estaba comiendo todo procesado.

Portada del libro de Ingrid Hoffmann

American Diabetes Association

En tu libro recomiendas postres tradicionales como flan, pan de canela y arroz con leche. ¿Cómo se preparan sin afectar el manejo y control de la diabetes?

Utilizar stevia y otros edulcorantes naturales en lugar de azúcar, cambiar la harina de trigo por la integral, sustituir grasas y cremas con yogur griego y leche descremada. Hay maneras para poder disfrutar los postres. 

Hay algún estereotipo acerca de la diabetes y la comida que tratas de romper?

La idea de hacer dieta comiendo solo lechuga con limón y pollo a la plancha no es sostenible ni necesaria. Solo cambiando métodos, técnicas de cocción y con unos pocos trucos, logramos comer de todo un poco; este libro no excluye ningun grupo de comida. Las combinaciones van ya medidas y diseñadas para que sean fáciles y deliciosas.

¿Qué nuevo proyecto o sueño por cumplir? ¿Acaso abrir un restaurante?

Mi enfoque es el libro y estaré de gira más o menos un año. Mi corazón realmente está en educar y ayudar a nuestra comunidad a combatir esta epidemia de diabetes y otras enfermedades. Mi sueño es empezar programas a nivel nacional en compañía del gobierno, con escuelas, centros médicos o hospitales y entidades privadas. Cuando vendí mi restaurante en los años 90, juré que nunca más, pero hoy en día estoy con las ganas y empezando a ver proyectos y propiedades para ver dónde empezar. 

 

La chef y conductora de televisión, Ingrid Hoffmann, es autora del libro de recetas Clásicos latinos a lo saludable, una colaboración con la Asociación Americana de la Diabetes.

Recetas de Ingrid Hoffmann

A continuación reproducimos dos recetas del libro "Latin Comfort Foods Made Healthy: More Than 100 Diabetes-Friendly Latin Favorites", de Ingrid Hoffmann, con la autorización de publicación del American Diabetes Association.

Paella de quinua

Un platillo muy español