Skip to content
 

El paraíso gastronómico de la cocina cajún

Dirígete hacia el noroeste desde Nueva Orleans para recorrer una región llena de sabores.

Casa de Shadows on the Teche, Luisiana.

Historic Collection / Alamy Stock Photo

Este viaje de ida y vuelta en Luisiana puede incluir una parada en esta mansión histórica conocida como 'Shadows on the Teche'.

Día 1: Nueva Orleans a Lafayette

In English | Esta región al noroeste de la Big Easy fue poblada por acadianos francófonos, apodados cajún, obligados a abandonar Nueva Escocia en el siglo XVIII. En la región encontrarás pantanos con robles vivos cubiertos de fantasmagóricos musgos españoles y tendrás la oportunidad de deleitarte con ricos platos de langosta, salchichas y arroz. De camino a Lafayette, recorre Nueva Iberia, donde encontrarás la restaurada calle principal y Shadows (en inglés), la mansión prebélica de color blanco que cuenta con muchos de sus muebles originales, cuyo dueño era un plantador de azúcar. En Lafayette, disfruta los clásicos de la cocina cajún como gumbo con camarones y caimán frito en Prejean’s (en inglés).

Dónde alojarse (2 o 3 noches): El histórico Bois Des Chenes Bed and Breakfast Inn (en inlgés), que recibe mascotas y queda cerca del centro de Lafayette.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Mural en el Café Dwyer en Lafayette, LA.

David Wei / Alamy Stock Photo

Dwyer's Cafe, en Lafayette, ofrece un desayuno abundante que incluye omelette de hamburguesa con queso.

Día 2: Lafayette

Descubre por qué Lafayette se conoce como una de las mejores ciudades gastronómicas del Sur. Comienza con una galleta de salchicha y panceta en Dwyer’s Cafe y luego almuerza comida cajún con un toque contemporáneo en el Blue Dog Cafe, donde las pinturas famosas de un perro azul del artista de Luisiana George Rodrigue bordean las paredes; el Sunday Brunch (en inglés) ofrece música en vivo y un bufé capaz de acabar con cualquier dieta, que incluye beignets (buñuelos), galletas y enchiladas de cangrejo de río.

Aprende la historia y la cultura cajún en Acadian Village, un establecimiento reconstruido de la Luisiana del siglo XVIII con hogares ciprés donados por las familias cuyos antepasados vivieron una vez en ellas. Culmina el día con un festín y bailando junto a los locales en el restaurante y salón de baile Randol’s.

Cocodrilo posa relajado sobre su tronco de árbol en el agua.

Dosfotos/Getty Images

Seguro verás los caimanes en un viaje por pantano del país cajún.

Día 3: Lafayette a Breaux Bridge (9.5 millas)

Despierta temprano para conseguir una mesa para el desayuno zydeco del sábado por la mañana en Buck & Johnny's, a unas 10 millas en el pequeño Breaux Bridge. Los cócteles como el Bloody Mary y las mimosas animan a los tímidos a bailar en la pista, ya que grupos como los Zydeco Bad Boys tocan melodías animadas y teñidas de acordeón. Luego embárcate en un bote de Cajun Country Swamp Tours para recorrer las aguas cerca de garzas anidando o caimanes descansando.

Dónde alojarte: Si quieres un cambio de ritmo, Maison Des Amis B&B (en inlgés) ofrece un espacio tipo hogareño.

Placa conmemorativa en el Evangeline Oak.

John Elk / Getty Images

El famoso árbol de St. Martinville que se menciona en el poema de Henry Longfellow.

Día 4: Breaux Bridge a Nueva Orleans (152 millas)

El poema épico de Henry Wadsworth Longfellow "Evangeline" habla de una doncella cajún en busca de su prometido perdido. Conduce solo 20 minutos, de Breaux Bridge a St. Martinville, para admirar el "Evangeline Oak" de tres siglos que, según la tradición local, fue el lugar de reunión de los amantes de la vida real separados durante la expulsión masiva de acadianos de Canadá en el siglo XVIII por parte de los británicos. Haz una excursión de LeBlanc Swamp Tour en Lake Martin con el guía cajún Norbert "Sonny" LeBlanc antes de regresar a Big Easy.