Combina montañas e historia en Colorado
Si puedes enfrentar las temibles curvas, encontrarás unos de los panoramas más hermosos del país.
Brian Welker / Alamy Stock Photo
El circuito San Juan Skyway, al suroeste de Colorado, ofrece vistas fantásticas, aunque conducir por ahí no es apto para cardíacos.
Día 1: Durango a Silverton (47 millas)
In English | Verás montañas escarpadas, casas cuevas de indígenas nativos estadounidenses y pueblos mineros desérticos en Durango, ciudad conocida por sus raíces mineras y ferroviarias. Y si vas a escalar, fortalécete con papas ralladas fritas, huevos y cerdo con chiles verdes en el restaurante de propiedad familiar Oscar’s Cafe, donde un ferrocarril a escala circula por el cuarto. Después asciende por las Montañas San Juan para admirar los sorprendentes picos de 14,000 pies de altura. Mantén los ojos abiertos para ver si aparecen borregos cimarrones y cabras montanesas; incluso osos negros. Afuera del antiguo pueblo minero del Lejano Oeste, Silverton, toma la excursión Old Hundred Gold Mine (en inglés), donde puedes cribar oro y quedarte con los tesoros que encuentres.
Dónde alojarse: Historic Alma House (en inglés), que fue una posada de mineros y está llena de antigüedades en Silverton.
Día 2: Silverton a Telluride (72.5 millas)
El tramo de 23 millas de camino de dos carriles entre Silverton y Ouray se conoce como la “carretera del millón de dólares” debido a su costo, al valor del mineral subterráneo, o quizás a los muchos viajeros que han dicho que no pasarían por ahí otra vez ni por un millón de dólares. Puede ser un recorrido aterrador, pero que vale la pena si no te importa pasar por varias curvas en forma de ‘S’ sin barandas y con peligrosos barrancos en las laderas. Aunque al final puedes relajarte en una de las aguas termales de Ouray o con una hamburguesa de talla mundial con queso roquefort y aros de cebolla en Maggie’s Kitchen. Pasa la noche en Telluride (a una hora de Ouray, por un camino curveado), cuyo centro de la ciudad está muy bien conservado y tiene un teatro de ópera, y en el invierno es un popular destino de los ricos y famosos para esquiar.
Dónde alojarse: New Sheridan Hotel (en inglés) de Telluride, que se jacta de tener el bar más antiguo de la ciudad, más o menos sin cambios desde 1895.
Stephen Saks Photography / Alamy Stock Photo
Las casas cuevas en el Parque Nacional Mesa Verde son algo que no te puedes perder cerca de Cortez.
Día 3: Telluride a Cortez (76 millas)
Haz una parada en Dolores, donde encontrarás el Anasazi Heritage Center (en inglés) lleno de artefactos antiguos. El Parque Nacional Mesa Verde (en inglés), cerca de Cortez, es otro sitio que no te puedes perder por su centro arqueológico y sus cerca de 600 casas cuevas habitadas hace cientos de años por los indígenas nativos estadounidenses del pueblo. En Cortez, saborea un sándwich o una substanciosa ensalada en Farm Bistro.
Dónde alojarse: El enigmático Retro Inn en Mesa Verde (en inglés) de colores brillantes y con temática de los años 50 y 60, en Cortez.
Amar and Isabelle Guillen - Guillen Photo LLC / Alamy Stock Photo
Da un paseo retro a lo largo de la vía férrea del Durango and Silverton Narrow Gauge.
Día 4: Cortez a Durango (46 millas)
A medida que te acercas a Durango, las montañas ceden paso a granjas de ganado y llamas, y una vez ahí puedes pasearte en el Durango and Silverton Narrow Gauge Railroad con una clásica locomotora de vapor. Los panoramas son aún mejor que los que se ven al viajar por automóvil. También puedes estirar las piernas en el Colorado Trail, visitar tiendas y galerías en el centro de Durango y echarles un vistazo a las exhibiciones del Viejo Oeste en el vestíbulo del Hotel Strater (en inglés) de 131 años. Satisface tu apetito en el Diamond Belle Saloon del hotel, donde “chicas Belle” sirven bebidas y comida en vestuarios de la época, o disfruta una cerveza artesanal fría en Carver Brewing Co.