Skip to content
 

5 cosas que no sabías acerca del alquiler de un auto

Las buenas noticias... y las malas

Lote de parqueo lleno de carros de alquiler

Aurora Photos

1. Los que se levantan temprano no siempre consiguen las rebajas

Si tú piensas que devolver un auto alquilado antes de la fecha fijada te ahorra dinero, piénsalo dos veces. Muchas de las empresas principales te cobrarán por devolver un auto antes de la hora estipulada en el contrato. Álamo, por ejemplo, te cobrará $15 por auto si lo devuelves por lo menos un día calendario antes de la fecha prevista. Enterprise, por otro lado, no cobra este recargo. Por eso, aunque no hayas previsto devolver el auto anticipadamente (¿quién lo hace?), haz la pregunta con tiempo.

2. El sitio donde alquilas es tan importante como lo que alquilas

Alquilar un auto en un aeropuerto puede ser mucho más caro que alquilarlo en la ciudad. Estamos hablando de una cantidad entre 20% y 50% mayor. Antes de tomar la decisión, considera los costos (y las molestias) de alquilar en un lugar que no sea un aeropuerto (es decir, en la ciudad o en un suburbio), y compáralos con el costo real de alquilar el auto.

3. Lleva una cámara

Saca fotos del auto alquilado antes de salir del estacionamiento para evitar que te cobren por daños que tú no ocasionaste. Antes de entrar al auto, toma fotos y asegúrate de que la cámara registra las fechas. Entonces, cuando devuelvas el auto toma más fotografías y asegúrate de informárselo a los empleados. Si no lo haces, te podrían culpar de cualquier rayón o abolladura que tenga el auto, y será tu palabra contra la de la empresa.

4. Pide que te den el precio definitivo

El precio anunciado y cotizado casi nunca es lo que terminas pagando. Los impuestos y cargos agregados a esa tarifa diaria son enormes y no siempre se mencionan hasta que te entregan la factura final. Antes de salir de la agencia, asegúrate de que haz aclarado con el agente que alquila el auto cuál es el precio total, incluidos los impuestos y los cargos. De lo contrario, te harán pagar una factura que es más alta de lo que esperabas.

5. La cobertura de seguro contra colisiones no es obligatoria

Si estás alquilando dentro del país, es posible que el seguro de tu automóvil personal incluya cobertura para el auto alquilado. Si no quieres mezclar a tu compañía de seguros ni pagar el deducible en caso de un accidente, es indispensable que incluyas el seguro en el contrato de alquiler del auto. En otros casos, tu tarjeta de crédito quizás cubra los daños por colisión, pero no necesariamente la responsabilidad ante terceros ni las lesiones personales. El trabajo del agente es presionarte para que gastes lo máximo posible; por eso, ve preparado con conocimientos para que puedas tomar una decisión informada antes de firmar.