Los 15 campos laborales más populares para los trabajadores independientes en el 2021
Las mejores oportunidades para trabajo flexible bajo contrato y puestos a distancia en el próximo año, según FlexJobs.
In English | Dado que se piensa que el mercado laboral va a ser difícil durante la primera parte del 2021, es posible que cada vez más personas busquen trabajar por su cuenta para ganar dinero; y según los expertos de FlexJobs (en inglés), en algunos campos el talento laboral será especialmente codiciado.
El sitio web —que se especializa en ayudar a las personas a encontrar trabajos que ofrezcan opciones tales como trabajo por contrato, horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde la casa— analizó su base de datos de anuncios publicados entre el 1.º de marzo y el 31 de octubre a fin de identificar las 15 ocupaciones con el mayor número de nuevos anuncios. Se proyecta que esos campos van a ofrecer la mayor cantidad de oportunidades laborales en el 2021, según FlexJobs. (Ten en cuenta que FlexJobs cobra una tarifa de suscripción para tener acceso completo a sus anuncios de trabajo, la que actualmente es de $29.95 por tres meses).
"Lo que hemos visto en el pasado es que las oportunidades de trabajo independiente tienden a aumentar durante las crisis económicas; por lo tanto, pensamos que habrá muchos trabajos independientes en el 2021, mientras la economía siga afectada por la pandemia", indica Brie Reynolds, gerente de capacitación profesional en FlexJobs. "Debido a que el trabajo a distancia ahora tiene una aceptación más amplia entre los empleadores de todo tipo, es posible que los que anteriormente eran reacios a contratar trabajadores independientes a distancia ahora estén dispuestos a hacerlo".
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
A continuación, presentamos los 15 campos laborales que se proyecta que tendrán la demanda más alta para trabajadores independientes en el 2021. Haz clic en los enlaces para ver los anuncios de puestos disponibles en los respectivos sectores laborales publicados en la Lista de Empleos de AARP (enlaces en inglés).
- Computación e Informática
- Contabilidad y Finanzas
- Puestos administrativos
- Administración de proyectos
- Atención al cliente
- Atención médica
- Redacción y corrección de textos
- Educación y capacitación
- Mercadeo
- Recursos humanos y reclutamiento
- Contaduría
- Terapia
- Diseño gráfico
- Ingreso de datos
- Hipotecas y bienes raíces
"Existe una oferta tan amplia de trabajo independiente que es probable que las personas de 50 años o más encuentren algo que responda a sus necesidades", dice Reynolds. "Para algunos, esto puede consistir en hacer consultoría o trabajar en proyectos relacionados con lo que han hecho a lo largo de su carrera. En el caso de otros, puede ser una oportunidad para empezar un cambio de carrera o realizar la transición a un nuevo campo; o para mantenerse activos profesionalmente sin comprometerse a un puesto continuo de tiempo completo".
Cómo cambiar al trabajo independiente
La gran cantidad de despidos causados por la pandemia de coronavirus está ocasionando que muchas personas se cambien al trabajo independiente. Además de ofrecer una manera de percibir ingresos en una época en la que las empresas están recelosas de contratar empleados de tiempo completo, muchos de estos puestos brindan una flexibilidad que es atractiva hasta en las mejores épocas.
"Según un estudio publicado por Upwork en septiembre, la cantidad de personas en EE.UU. que ahora hacen trabajos por su cuenta ha subido un 22% frente al 2019", señala Mindy Feldbaum, vicepresidenta de Programas Laborales para AARP Foundation. "Ya sea que desees ganar ingresos adicionales o reemplazar el dinero de un empleo perdido, el trabajo independiente puede ser justo lo que necesitas para ayudar a pagar tus cuentas o comenzar una carrera completamente nueva".
Hace poco, AARP lanzó su centro de recursos para trabajadores independientes llamado Work for Yourself@50+ (en inglés). El centro ofrece artículos que pueden ayudarte a pensar en el tipo de trabajo independiente que mejor responda a tus necesidades y en cómo fijar precios y manejar tus obligaciones fiscales, entre otros aspectos importantes. El centro de recursos también puede dirigirte a los sitios web que ofrecen las oportunidades de trabajo independiente que mejor se adaptan a tus habilidades.
AARP Foundation también presentará un seminario en línea gratuito llamado "Intro to Freelancing" (Introducción al trabajo independiente —en inglés—), a la 1:00 p.m., hora del este, el 10 de diciembre del 2020. El seminario web explicará cómo encontrar trabajo, cómo crear un perfil en línea que sea competitivo y cómo cotizar trabajos con contratos y propuestas, entre otros temas.
"Los proyectos y los clientes independientes pueden aparecer y desaparecer, por lo que parte de tu trabajo será buscar nuevos trabajos en forma frecuente", dice Reynolds.
Ella aconseja que las personas que están considerando la posibilidad de hacer trabajos por su cuenta se detengan a evaluar primero sus necesidades y metas.
"Antes de lanzarte a hacer trabajos ocasionales o suplementarios, haz una autoevaluación para determinar cuánto tiempo tienes realmente disponible", indica Reynolds. "¿Son cinco horas por semana? ¿Diez? ¿Veinte? ¿40 horas o más? Esto te ayudará a no sobrecargarte en el futuro".
"Piensa en el tipo de trabajo independiente que te gustaría hacer", agrega. "Los empleos ocasionales y suplementarios se encuentran en casi todos los campos laborales, por lo que debes tener una idea clara acerca del tipo de trabajo que deseas realizar y lo que el mercado busca, antes de tomar la decisión de empezar. No querrías terminar dedicándole 10 horas semanales a un trabajo ocasional que no te gusta o que no es adecuado profesionalmente".