Vida Sana

¿Cuál es tu cronotipo?
Nuestro cronotipo es el horario preferido del día para las actividades normales. Los amantes de la noche tienen un cronotipo vespertino. La mayoría de las personas tienen cronotipos matutinos o intermedios. En un estudio de más de 500 mujeres se descubrió que las personas con cronotipos matutinos e intermedios (en inglés) tendían a tener mejores hábitos de salud y de sueño, ser menos sedentarias y correr un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares que las amantes de la noche.
| En un estudio del 2020 de datos de la pandemia provenientes de China e Italia se descubrieron altas tasas de perturbaciones del sueño (en inglés) en la población en general durante toda la crisis, desde insomnio agudo hasta mala higiene del sueño (por ejemplo, pasar demasiado tiempo frente a pantallas antes de dormir). Eso puede hacer más que debilitarnos: según Aggarwal, puede estar relacionado directamente con las enfermedades cardiovasculares.
La pregunta clave

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
¿Paso el día sin cansancio?
Si no estás durmiendo bien y con regularidad, eso se notará en la manera como te sientes durante todo el día.
Ponte a prueba: Regularidad de la hora de irte a dormir
Todas las mañanas, apunta a qué hora te dormiste la noche anterior, si te despertaste durante la noche, a qué hora te despertaste y si te despertaste con un despertador. Luego, cada vez que anotes algo en tu diario de comidas, considera cuánta energía sientes en una escala del 1 al 10, en la que 10 es “listo para escalar el Everest” y 1 es “listo para desplomarme”.
Patrones que debes buscar
- ¿Tienes una rutina? Aggarwal define un “horario de sueño regular” como dormirse y despertarse dentro del mismo período de 45 a 60 minutos todos los días. Cualquier hora que no esté dentro de ese período aumenta tu riesgo de hipertensión arterial y diabetes.
También te puede interesar