Skip to content
 

¿Estás listo para reiniciar tus hábitos saludables?

Puede que la pandemia haya tenido cierto impacto; deja que AARP te ayude a "reiniciarte".

Un hombre se mira al espejo

BLUE IMAGES / GETTY IMAGES

In English |  Si la primavera pasada se vio y se sintió como nada se había sentido recientemente, esta primavera también será un poco diferente. No me malinterpretes. Quienes hemos surgido relativamente ilesos de la pandemia de coronavirus —con la protección de una dosis completa de la vacuna en nuestros brazos— nos sentimos agradecidos y aliviados. Sin embargo, quizás también sintamos muchas otras cosas, desde sobrepeso hasta ansiedad, o nos sintamos sumamente agotados por trabajar en casa mientras nos encargamos de las obligaciones familiares siempre presentes. (Algunos de esos familiares pueden estar sentados lo suficientemente cerca ahora mismo como para oírlos masticar).

Además, los estudios respaldan la idea de que el alto nivel de estrés de la pandemia en particular ayudó a impulsar problemas de salud a largo plazo, como un aumento de peso promedio de 29 libras y aumentos tanto en el consumo de alcohol como en el insomnio. Asimismo, las investigaciones demuestran que si bien los adultos mayores han permanecido resilientes, la salud mental en general ha sufrido un impacto negativo. Tal vez no todos estemos viendo un terapeuta —por cierto, hay escasez de ellos—, pero los expertos dicen que estamos cansados, distraídos, llenos de ansiedad y automedicados. Y, desafortunadamente, no estamos usando el ejercicio para aliviar nada de eso.


Oferta del Día de la Recordación: Únete a AARP por solo $9 al año cuando te inscribes por un período de 5 años. Únete hoy y recibe un regalo. Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.


Es cierto que nuestra parte más saludable quiere decirle a la parte más sedentaria que simplemente “reaccione” (como diría Cher). Pero vale la pena tenernos un poco de paciencia. Después de todo, permanecer en el sofá durante meses mientras veíamos sin parar todas las nueve temporadas de The Office —con el gimnasio cerrado y el yoga a través de Zoom cada vez menos zen— era seguir las órdenes de quedarse en casa.

Ahora, 15 meses después, del mismo modo en que nadie puede vacunarse por ti, nadie más que tú puede eliminar algunos de los obstáculos que te impiden estar en forma, saludable, descansado y, sí, alegre.

Ahí es donde entra en juego nuestra serie de tres meses de consejos de vida saludable. En mayo, nos concentraremos en mejorar la salud mental y el estado de ánimo. Tendremos lecciones de meditación y yoga meditativo con Rolf Gates, estrategias para evitar despertarse a las 3 a.m. por parte de los mejores entrenadores del sueño, y los mejores consejos de psicólogos clínicos para aliviar (y eliminar) el agotamiento de la mediana edad ocasionado por el trabajo desde el hogar.

En junio y julio, nos enfocaremos en la alimentación y el ejercicio saludables, con consejos de nutricionistas, entrenadores de acondicionamiento físico y expertos médicos para bajar de peso, aumentar la energía y sentirse más fuerte de nuevo, todo apropiado según la edad.

Hay mucha evidencia científica que indica que nunca es demasiado tarde para comenzar a mantenerse saludable, y que hacer pequeños cambios realmente vale la pena. Haz uno —o más— con nosotros. Te apoyaremos a medida que vuelves a encaminarte.

Lorrie Lynch es editora ejecutiva sénior de AARP.org, a la cual se unió en el 2010. Fue editora sénior y columnista de la revista USA Weekend y editora de noticias y largometrajes en USA Today. Es autora del manual de periodismo Exploring Journalism and the Media.