Skip to content
 

Guía para inscribirte en Medicare

Cuándo puedes inscribirte, cuáles son las mejores maneras de hacerlo y cómo evitar multas.

Una mujer utilza una computadora en una biblioteca

SDI PRODUCTIONS/GETTY IMAGES

In English | La gran mayoría de las personas se inscriben en Medicare cuando cumplen 65 años. Dado que la Administración del Seguro Social (SSA) se encarga de las inscripciones, la inscripción suele hacerse en la oficina del Seguro Social más cercana (en inglés) o en el sitio web de la Administración del Seguro Social. No inscribirte en Medicare antes de la fecha límite podría costarte, así que presta atención a las distintas opciones de inscripción que se detallan a continuación para evitar tener que pagar una multa por no inscribirte dentro de los plazos requeridos.

Estas son las cosas más importantes que debes saber acerca de cuándo y cómo inscribirte en el programa federal de seguro de salud.Al cumplir 65 años

Al cumplir 65 años

Este cumpleaños importante prepara el terreno para el período de inscripción inicial (IEP), durante el cual puedes inscribirte en Medicare sin temor a enfrentar una multa por inscripción tardía. Tu IEP dura siete meses: los tres meses antes del mes de tu cumpleaños, el mes de tu cumpleaños y los tres meses después. Supongamos que cumples años el 15 de junio; en ese caso, tendrías desde el 1.º de marzo hasta el 30 de septiembre para inscribirte.

Si no te inscribes durante el período de inscripción inicial, tendrás otra oportunidad de hacerlo durante el período de inscripción anual general de Medicare. Este período abarca del 1.º de enero al 31 de marzo de cada año. A partir del 2023, tu cobertura comenzará el mes después de que te inscribas durante el período de inscripción general. Pero si te inscribes tarde, tus primas mensuales para la Parte B de Medicare —que cubre las visitas al médico y otros servicios ambulatorios— probablemente sean más altas.

Si empezaste a recibir beneficios del Seguro Social antes de los 65 años, al cumplir los 65 serás automáticamente inscrito en la Parte A (que cubre las hospitalizaciones) y en la Parte B de Medicare. Tu prima mensual se deducirá de manera automática de tu pago mensual del Seguro Social.

Ten en cuenta que algunas personas menores de 65 años pueden reunir los requisitos para Medicare si reciben ciertos beneficios por discapacidad o si padecen algunas enfermedades específicas, como insuficiencia renal terminal o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también llamada enfermedad de Lou Gehrig.

¿Qué pasa si ya cuentas con seguro de salud?

Es posible que no tengas que inscribirte en Medicare a los 65 años. Estas son algunas circunstancias en las que puedes retrasar la inscripción sin enfrentar multas por inscripción tardía:

Continúas trabajando y dispones de un seguro de salud integral a través de tu empleador.

Tu cónyuge trabaja y tienes cobertura bajo su seguro de salud.

Aunque dispongas de un seguro proporcionado por tu empleador, tu empresa puede requerir que te inscribas en la Parte A y la Parte B de Medicare, y el seguro de tu empresa se convertirá en un programa secundario que cubre las brechas en la cobertura de Medicare. Consulta con tu empleador para estar seguro.

Ayuda para inscribirse

La Administración del Seguro Social (SSA), que se encarga de la inscripción en Medicare, tiene oficinas locales donde puedes reunirte con un representante que te puede ayudar a inscribirte en Medicare. La SSA insta a las personas a visitar ssa.gov e inscribirse en el programa en línea. Durante la pandemia de COVID-19, la SSA cerró sus oficinas, pero ahora la mayoría han reabierto tanto para las personas con cita como para quienes no tienen cita. Visita esta página de ssa.gov para ver si las oficinas en tu estado están abiertas y para encontrar el localizador de oficinas de la agencia, que te dará las direcciones de las oficinas, además de los días y horas en que están abiertas.

Ten en cuenta que no todas las coberturas de seguro de salud son iguales. Estas son algunas situaciones en las que puedes tener cobertura de salud, pero aun así necesitar inscribirte en Medicare al cumplir 65 años:

Recibes tu cobertura a través del mercado de seguros de salud de la ley ACA (Ley del Cuidado de la Salud a Bajo Precio). Según la ley ACA, una vez que cumples 65 años debes hacer la transición de un plan ACA a Medicare.

Tienes COBRA. Si perdiste tu empleo y te inscribiste en COBRA para extender la cobertura de salud de tu empleador, eso no te protege contra las multas por inscripción tardía en Medicare.

Recibes cobertura a través de TRICARE. Este programa para militares retirados se considera una cobertura secundaria, lo que significa que debes inscribirte en Medicare en cuanto cumplas los requisitos. TRICARE cubrirá algunos servicios que Medicare no cubre.

Tienes un plan de salud para jubilados. Estos programas también están diseñados para cubrir brechas en la cobertura de Medicare. No son un sustituto de Medicare, y las normas establecen que debes inscribirte en Medicare al cumplir 65 años.

Incluso si tienes un seguro de salud calificado que no requiere que te inscribas en Medicare a los 65 años, aún puedes optar por inscribirte en la Parte A. La gran mayoría de los beneficiarios no tendrán que pagar una prima por la Parte A de Medicare, así que inscribirte te registrará en el sistema y puede facilitarte la inscripción en la Parte B cuando estés listo.

Multa por inscripción tardía

Si no dispones del tipo de seguro de salud que te permite aplazar la inscripción en la Parte B cuando tengas derecho a Medicare por primera vez, es probable que estés sujeto a una multa por inscripción tardía. Dicha multa aumentará tu prima de la Parte B en un 10% por cada 12 meses que retrases la inscripción. Cuanto más te demores en obtener la cobertura de la Parte B, mayor será la multa. Y tendrás que pagar esa prima más alta durante todo el tiempo que conserves Medicare.

Período de inscripción abierta

El período de inscripción abierta de Medicare es del 15 de octubre al 7 de diciembre, pero no te confundas: ese no es el período en el que las personas deben inscribirse en Medicare por primera vez (a menos que coincida con el período de inscripción inicial al cumplir los 65 años). El período de inscripción abierta es un plazo en el que las personas que ya tienen Medicare pueden revisar su cobertura y decidir si quieren hacer modificaciones, como por ejemplo cambiar su plan de medicamentos recetados de la Parte D o cambiarse a una opción de Medicare distinta.

Tienes más de 65 años y has estado dependiendo del seguro de salud a través de tu trabajo o el trabajo de tu cónyuge. Entonces, de repente, uno de ustedes es despedido o simplemente decide jubilarse. Esto pondrá en marcha un período de inscripción especial (SEP) durante el cual puedes inscribirte en Medicare sin tener que pagar una multa por haber aplazado tu inscripción en la Parte B. Tendrás ocho meses luego de quedarte sin seguro para inscribirte en Medicare sin estar sujeto a una multa en la prima de la Parte B. Cuando te inscribas, te pedirán que presentes un formulario de tu empleador o del empleador de tu cónyuge para demostrar que has tenido seguro de salud desde que cumpliste los 65 años hasta el momento en que se canceló dicho seguro.

Nota de redacción: Este artículo ha sido actualizado con nueva información para el 2023.

Dena Bunis informa sobre temas relativos a Medicare, atención de la salud, políticas en materia de salud y el Congreso estadounidense. Además, es autora de la columna “Medicare Made Easy” para AARP Bulletin. Premiada por su labor periodística, Bunis trabajó durante décadas para periódicos en las grandes ciudades. Entre los puestos que ocupó se incluyen los de jefa de la oficina de Washington del Orange County Register, y reportera sobre temas de salud y entorno laboral para Newsday.

¿Reúno los requisitos para Medicare?

¿Cómo solicito Medicare?