Vida Sana

Personas en todo el país se están quitando las mascarillas después de dos años de requerimientos intermitentes en tiendas, oficinas, aviones y autobuses. Sin embargo, junto con esta nueva relajación de las normas surgen nuevas preguntas, como si seguir usando mascarilla contribuirá a reducir el riesgo de contraer la COVID-19, aunque otras personas a tu alrededor no la usen.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La respuesta: es "absolutamente más seguro usar mascarilla, aunque quienes te rodeen no la lleven", dice el Dr. Brandon Brown, profesor asociado del Departamento de Medicina Social, Población y Salud Pública de la Facultad de Medicina de University of California Riverside. Dicho esto, el nivel de seguridad y protección depende del tipo de mascarilla que uses y de cómo te la pongas, dicen los expertos.
Elige una mascarilla N95
Cuando se trata de mantener bajo el nivel de riesgo en un entorno de uso mixto, lo mejor es ponerse un modelo N95 bien ajustado o un respirador similar (como un KN95), porque están diseñados para proteger a quien los lleva puestos, explica M. Patricia Fabian, profesora asociada del Departamento de Salud Ambiental de la Facultad de Salud Pública de Boston University. "Eso significa que, aunque estés en una sala llena de personas sin cubrebocas y el aire esté contaminado con partículas de virus, la mascarilla seguirá protegiendo al usuario de cualquier cosa que respire, porque esencialmente es un filtro que limpia el aire antes de que entre en los pulmones", dice Fabian.
Ella subraya que la protección no es del 100%, pero como su nombre lo indica, se acerca bastante. "Se llaman N95 porque filtran aproximadamente el 95% de las partículas pequeñas. Pero una disminución del 95% es una gran reducción de la exposición", añade Fabian.
También te puede interesar