Vida Sana

¿Quién reúne los requisitos para recibir la vacuna de refuerzo de Pfizer?
Los CDC recomiendan que las siguientes personas reciban una dosis de refuerzo contra la COVID-19 al menos seis meses después de recibir las primeras dos dosis de la serie de Pfizer-BioNTech.
- Las personas de 65 años o más y los residentes de centros de cuidados a largo plazo
- Las personas de 50 a 64 años con enfermedades subyacentes
- Las personas de 18 a 49 años con enfermedades subyacentes, según sus beneficios y riesgos individuales
- Las personas de 18 a 64 años que corren un mayor riesgo de exposición y transmisión a la COVID-19 debido a su ocupación (socorristas, trabajadores de la salud, docentes, trabajadores de manufactura, trabajadores de los sectores de agricultura y de alimentos, empleados de oficinas postales de Estados Unidos, etc.), en función de sus beneficios y riesgos individuales
Las dosis de refuerzo para quienes recibieron la vacuna de Pfizer ya están aquí, y millones de personas que completaron la serie inicial hace al menos seis meses ahora pueden recibir la dosis adicional, entre ellas los adultos menores de 65 años con una variedad de enfermedades subyacentes.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La decisión de incluir a este grupo en los criterios de la dosis de refuerzo “refleja el posible aumento de resultados graves” que una persona con una enfermedad crónica u otro trastorno médico podría experimentar si contrae COVID-19, explicó la Dra. Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en una sesión informativa del 24 de septiembre sobre dichas dosis.
Las nuevas investigaciones demuestran que si bien las vacunas todavía ofrecen una gran protección contra la hospitalización y la muerte por COVID, su defensa contra la infección comienza a disminuir con el tiempo, especialmente en los adultos mayores, que tienen más probabilidades de enfermarse si contraen el virus. Por eso se recomienda que todos los adultos de 65 años o más reciban la vacuna de refuerzo. Pero Walensky dijo que los datos sobre la eficacia continua de la vacuna “son más difíciles de analizar para quienes tienen enfermedades subyacentes”, otro grupo que ha tenido un alto riesgo de contraer COVID-19 grave desde el comienzo de la pandemia. “Pero estamos empezando a ver esos datos aquí y en otros países”, agregó.
Por esa razón, los CDC recomiendan que los adultos de 50 a 64 años con las siguientes enfermedades reciban la vacuna de refuerzo si recibieron la vacuna de Pfizer; las personas de 18 a 49 años que pertenecen a esta categoría también pueden recibir la dosis de refuerzo, pero se los recomienda que evalúen su propio riesgo y consulten con un proveedor de atención médica para obtener asesoramiento:
También te puede interesar