Vida Sana

| Uno de los aspectos desafiantes de la pandemia de COVID-19 es que el distanciamiento social y las órdenes de permanecer en el hogar han dificultado el tener una cita en persona con el médico.
Cada vez más, el remedio para muchos médicos y pacientes es la telemedicina: la capacidad de conectarse de forma remota con un proveedor de cuidado de salud en tiempo real, a menudo por videollamada y a veces por teléfono, correo electrónico, aplicaciones o un portal en internet para pacientes.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Aunque la telemedicina no es una novedad —se ha usado, por ejemplo, para conectar a pacientes en zonas rurales con servicios o proveedores distantes de cuidado de salud, o para monitorear enfermedades crónicas como la diabetes—, su uso ha aumentado drásticamente durante la crisis actual.
La telemedicina o telesalud —con frecuencia los términos se usan indistintamente— no es una solución perfecta para todas las situaciones relacionadas con el bienestar. Una emergencia médica o un caso demasiado difícil de diagnosticar a distancia aún requiere una visita al consultorio médico o al hospital. "Pero yo pienso que esto va a ser algo muy deseable para los pacientes", dice Stephen Schloss, un urólogo en Emerson Hospital en Concord, Massachusetts, cuyo consultorio usa un software de telemedicina llamado doxy.me. "Les encanta. No tienen que conducir ni estacionar el auto; no tienen que pasar por la molestia de ir a ver al médico".
El protocolo para programar sesiones de telemedicina varía según la ubicación, la especialidad del médico y tu historial con el médico. Estos son algunos pasos comunes y consejos para prepararte para una de estas visitas virtuales.
1. Asegúrate de tener la tecnología necesaria. Para una consulta remota, necesitarás un teléfono inteligente, una tableta o computadora, junto con una conexión celular o de banda ancha a internet, especialmente para las videollamadas.
También te puede interesar