Skip to content
 

Más cerca de un análisis de sangre que puede detectar el cáncer

Los investigadores publican los resultados hasta ahora más prometedores.

Mano con guante sosteniendo una muestra de sangre

Douglas Sacha/Getty Images

Una prueba de sangre para detección temprana podría proporcionar información fundamental y vital para diagnosticar algunos tipos de cáncer que son difíciles de detectar.

In English | Un estudio publicado el jueves en la revista Science se proclama como un gran avance en la búsqueda continua de un análisis de sangre sencillo que podría detectar ocho de los tipos de cáncer más comunes —para cinco de los cuales en la actualidad no existe ningún método de detección—.

Llevada a cabo por investigadores del Sidney Kimmel Comprehensive Cancer Center en Johns Hopkins, esta prueba individual combina dos métodos existentes de este tipo de examen de detección, al analizar la sangre tanto para proteínas como para mutaciones genéticas asociadas a cáncer de pulmón, seno, colon, páncreas, hígado, estómago, ovario y esófago. Llamada CancerSeek, esta “biopsia líquida” demostró tener un 70% de eficacia para detectar estos tipos de cáncer en 1,005 pacientes a quienes ya se les habían descubierto tumores. El índice de éxito varió desde un asombroso 98% en personas con tumores de ovario a solo un 33% en pacientes con tumores de seno. En el 83% de los pacientes, la prueba además pudo indicar dos partes del cuerpo en las que posiblemente se ubicaba el cáncer.

Sin embargo, el análisis de sangre solo tuvo un 43% de eficacia en la identificación de cáncer en sus estadios iniciales, que es exactamente lo que los médicos desearían que logre este tipo de prueba de detección.

La reacción de los médicos a estos hallazgos fue hacer énfasis en que esta prueba —que los investigadores calculan que costará únicamente $500— podría proporcionar información vital y fundamental para descubrir algunos tipos de cáncer difíciles de detectar. Además, advirtieron que hay que actuar con cautela para evitar infundir falsas esperanzas de que un paciente está sano, cuando en verdad sí tiene cáncer.

Por supuesto, también es importante que una prueba de este tipo, que un día podrían realizarte durante tu examen físico anual, no dé un resultado positivo falso que produzca ansiedad. En esto, la prueba de detección tuvo un buen desempeño, pues indicó que una persona tenía cáncer cuando no lo tenía en solo siete de 812 pacientes, lo que equivale a un índice menor de un 1%. Lo próximo, según los investigadores, es usar el análisis de sangre en un grupo de mayor tamaño: más de 10,000 personas sanas que no muestran indicios de cáncer.

Este estudio prospectivo, dijeron los investigadores, ayudará a determinar si la prueba puede detectar el cáncer más temprano que los métodos convencionales.