Skip to content
 

Puerto Rico: Los adultos mayores se quedan atrás mientras los demás abandonan la isla

Un informe indica que el huracán María empeora aún más una mala tendencia.

Pareja de ancianos parados en el balcón de su hogar en Puerto Rico

Alamy

El alto desempleo en Puerto Rico ha impulsado un éxodo de la población en edad productiva.

In English | El declive de la población de Puerto Rico ha sido una tendencia constante, pero un nuevo informe (en inglés) del Miami Herald saca a la superficie un problema creciente: son los jóvenes quienes se van mientras los residentes mayores se quedan.

Esa tendencia se ha agravado por el huracán María, que dejó a los adultos mayores de Puerto Rico enfrentando la tarea de reconstruir la isla, informa el periódico.

¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.

Según cálculos de la Oficina del Censo de EE.UU., casi el 19% de la población de Puerto Rico tenía 65 años o más en el 2016. En el 2010, esa cifra era del 14.5%. La población mayor de 60 años aumentó en un número aproximado a 250,000 personas entre el 2010 y el 2015, informó el Herald, incluso cuando la población general había disminuido a casi 200,000 personas.

El alto desempleo en Puerto Rico ha ayudado a impulsar un éxodo de adultos en edad laboral en los últimos años. CNN informó el año pasado que Puerto Rico perdió casi el 2% de su población solo en el 2014.

En un estudio reciente, el Center for Puerto Rican Studies de Hunter College en Nueva York calcula que Puerto Rico podría perder más de 470,000 residentes, alrededor del 14% de la población, para el 2019. De ellos, más de 100,000 podrían ser adultos en edad laboral.

"Después de más de una década de estancamiento económico, el impacto del huracán María en la economía de Puerto Rico ha sido devastador y empujará a la isla aún más hacia una espiral económica descendente", afirma el estudio.

Se calcula que Puerto Rico "perderá la misma población en un lapso de un par de años después del huracán María que la que perdió durante la década previa de estancamiento económico".