Centro de recursos

Las mujeres a menudo ganan menos dinero que los hombres a lo largo de sus carreras y es más probable que dejen la fuerza laboral para asumir responsabilidades relacionadas con el cuidado familiar. Eso puede dejarlas en una posición precaria a medida que se acercan a la jubilación.
Por eso, AARP está apoyando la legislación federal que mejoraría la seguridad financiera para las mujeres mayores en el país y proporcionaría recursos para ayudarlas a ser independientes en la jubilación.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La Women’s Retirement Protection Act (WRPA, ley de protección de la jubilación para las mujeres) del 2025, si se aprueba, evitaría la retirada de fondos de jubilación por parte de un cónyuge sin el consentimiento del otro y aumentaría la educación y capacitación financiera de las mujeres. El proyecto de ley fue reintroducido en la Cámara de Representantes el 11 de marzo y en el Senado al día siguiente.
“AARP cree que es vital proteger los activos matrimoniales de ambos cónyuges, así como proteger del fraude y el engaño los ahorros para la jubilación ganados con tanto esfuerzo", escribió el vicepresidente sénior de Asuntos Gubernamentales de AARP, Bill Sweeney, en una carta a las auspiciadoras del proyecto de ley en el Senado y la Cámara (en inglés) . Él señaló que la legislación sería "una herramienta valiosa para ayudar a las mujeres en todo el país a asegurar su futuro financiero".
AARP ha apoyado durante mucho tiempo los esfuerzos para aumentar los ahorros de jubilación para las mujeres, quienes típicamente ganan menos que los hombres y con más frecuencia deben pausar las contribuciones a los planes de jubilación porque dejan la fuerza laboral por razones relacionadas con los cuidados familiares. Esto puede reducir la cantidad que pueden cobrar del Seguro Social.
Las mujeres constituyen dos tercios de los trabajadores con salarios bajos en el país, aunque representan menos de la mitad de todos los trabajadores, según el proyecto de ley WRPA. Los trabajadores de bajos salarios son menos propensos que otros trabajadores a participar en un plan de jubilación en el empleo.
También te puede interesar
Directora ejecutiva de AARP visita cuidadora en Florida
La mujer, de 66 años, habla sobre los desafíos de cuidar a su madre, de 91, quien tiene la enfermedad de Alzheimer.
AARP lucha para proteger Medicaid ante la amenaza de recortes de fondos
Nos hemos unido a una coalición de organizaciones que abogan por proteger esta cobertura de salud tan esencial.
AARP insta a contactar al Congreso para proteger el Seguro Social
Las personas mayores del país continúan expresando preocupaciones sobre los pagos y el servicio al cliente.