La regulación propuesta por la SEC para la protección de los inversionistas se queda corta
AARP sostiene que los consumidores seguirán vulnerables a los cargos ocultos y al mal asesoramiento.
In English | La regulación propuesta por la Comisión de Valores e Intercambio (SEC) para la protección de los inversionistas contra el mal asesoramiento financiero necesita exigirle a los asesores que pongan los intereses de sus clientes primero, y que incluyan formularios de divulgación que los consumidores puedan entender fácilmente, dice AARP en cartas en las que comenta sobre el borrador del reglamento de la SEC.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.
AARP entregó recientemente tres cartas a la comisión, el último día del período para reunir la opinión pública sobre las reglas propuestas. Aunque aplaude la meta de la SEC de proteger a los inversores, AARP recomienda por lo menos dos maneras significativas en las que las reglas podrían mejorarse. Primero, AARP sostiene que al no adoptar un "estándar fiduciario" —que exija que los profesionales financieros les den prioridad a los intereses de sus clientes— la regla propuesta deja a los inversores vulnerables a los cargos ocultos y el mal asesoramiento.
Según un estimado del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, los consumidores pierden tanto como $17,000 millones ($17 billion) cada año debido al asesoramiento que reciben de asesores financieros y corredores de bolsa motivados por ganancias.
"Los inversionistas minoristas esperan que los profesionales financieros estén obligados a actuar en beneficio del inversionista", dice una de las cartas. "Aunque los adultos mayores podrían no saber comunicar la definición legal precisa de la palabra 'fiduciario', tienen opiniones claras sobre lo que esperan de los profesionales financieros".
Segundo, AARP insta a la SEC a simplificar tanto el formato como el lenguaje de los formularios de divulgación que los profesionales de finanzas estarán obligados a darles a sus clientes potenciales si se ponen en práctica las nuevas reglas. Bajo la propuesta de la SEC, los formularios tendrían cuatro páginas. AARP favorece una versión más corta que pondría la información clave en una página para evitar la sobrecarga de información. AARP también afirma que la SEC debería asegurar que los inversores reciban estos formularios con suficiente tiempo para poder comprenderlos, en vez de recibirlos justo antes de finalizar una transacción.
"Los consumidores en las sesiones de mesas redondas en cada ciudad nos dicen una y otra vez que los inversores desean tener claridad en los formularios y saber que el asesoramiento que reciben pone sus intereses primero", dijo David Certner, asesor legislativo de AARP, quien testificó ante el Comité Asesor de Inversores de la SEC en junio.
AARP está trabajando con otros grupos profesionales y defensores del consumidor para poner a prueba el formulario de divulgación propuesto y espera compartir los resultados con la SEC. Esta investigación sigue una encuesta reciente llevada a cabo por AARP sobre lo que los adultos mayores de 50 años en EE.UU. opinan sobre una variedad de reformas para la protección de inversionistas y consumidores.
"Casi el 70% de los encuestados concuerdan en que el Gobierno debe establecer una regla que les exija a los asesores financieros profesionales asesorar según los mejores intereses de los titulares de las cuentas, cuando abordan el tema de las cuentas de ahorros para la jubilación", dice una de las cartas de AARP a la SEC. "Además del deber fiduciario de diligencia, los encuestados favorecen la divulgación por adelantado de tarifas, comisiones y posibles conflictos que podrían influir en el asesoramiento que reciben".