Skip to content
 

Sin embargo, ella persistió

Nuestra fundadora, la Dra. Ethel Percy Andrus, desafió las convenciones, cuestionó los estereotipos y mejoró la vida de personas de todas las edades.

Ethel Percy Andrus sentada mientras sostienen un documento en las manos.

AARP

"Solo vivimos plenamente en la entrega a los demás". —Ethel Percy Andrus

In English | ¡Y qué historia tan rica es! Es la historia de la lucha y el sacrificio, como dijo Susan B. Anthony, "para crear, moldear y controlar las circunstancias de la vida". Es la historia de promesas que cumplir para las generaciones futuras. Y tal vez, más que nada, es una historia de perseverancia.

Para mí, una de las autoras de esa historia es Ethel Percy Andrus, quien fundó AARP en 1958, el año en que yo nací. Ella personificó el tema de este año del Mes Nacional de la Historia de la Mujer, “Sin embargo, ella persistió” (Nevertheless She Persisted). La Dra. Andrus fue una influencia transformadora que desafió convenciones y cuestionó estereotipos durante toda su vida.

En su época no era común que las mujeres asistieran a la universidad, había muy pocas directoras de escuelas secundarias y la jubilación era una etapa de la vida para sentarse y no hacer nada. Sin embargo, Ethel Percy Andrus persistió. Completó el nivel más alto de educación y se convirtió en la Dra. Andrus. Fue la primera mujer directora de una escuela secundaria en California y fundó la National Retired Teachers Association (NRTA, Asociación Nacional de Maestros Jubilados) y AARP después de jubilarse.

La Dra. Andrus observó al Estados Unidos de la década de 1950 y vio a trabajadores que rutinariamente se veían obligados a dejar la fuerza laboral a los 65 años debido a una jubilación obligatoria. Vio a maestros jubilados esforzándose por vivir sin seguro médico y con pensiones pequeñas e inadecuadas. Vio a las compañías de seguro cancelar pólizas de automóviles cuando el conductor cumplía 65 años, o aumentar las primas a niveles inalcanzables al clasificar automáticamente a todas las personas de esa edad como conductores imprudentes.

Ella se propuso cambiar eso con la creación de NRTA y AARP. Se concentró en encontrar soluciones, ampliar las oportunidades y cambiar drásticamente los estereotipos negativos asociados con el envejecimiento. AARP brindó a los adultos mayores una voz colectiva para la defensa de los cambios en las pensiones, el cuidado de la salud a bajo costo, la seguridad financiera, la mejora de la vivienda y el final de la discriminación por edad. Luchó por un seguro médico asequible para los adultos mayores y sostenía que el poder de compra colectivo de este grupo social debería darles el derecho a obtener seguro de salud grupal. Pero ninguna compañía estaba dispuesta a otorgar esa cobertura. Le dijeron que no 42 veces. Sin embargo, ella persistió, y finalmente creó el primer programa del país de seguro médico grupal para adultos mayores, una década antes de Medicare.

Gracias a la Dra. Andrus y a mujeres líderes como ella, las mujeres de hoy viven y envejecen mejor que nunca, participando en forma activa en la creación de una vida mejor para todos los miembros de la sociedad y demostrando que nuestros años de edad avanzada pueden ser un tiempo de crecimiento. Si bien los tiempos han cambiado desde que la Dra. Andrus comenzara su cruzada, la necesidad de mujeres líderes, innovadoras y que sirvan de ejemplo para las generaciones futuras no cambió; tampoco cambió la necesidad de ayudar y empoderar a las mujeres para que envejezcan bien.

Hoy en día las mujeres tienden a vivir más que los hombres; es más probable que se desempeñen como cuidadoras de familiares o amigos de edad avanzada; es más probable que vivan solas y que necesiten ayuda y apoyo a medida que envejecen; y, por lo general, cuentan con menos ahorros jubilatorios y reciben menos beneficios del Seguro Social. Mientras AARP encara estos desafíos y continúa trabajando para facultar a mujeres y hombres para que elijan la forma en que quieren vivir y envejecer, nosotros continuaremos recibiendo la inspiración de la Dra. Andrus y guiándonos por el hecho de saber que, aun cuando tuvo que enfrentar muchos obstáculos, de todas maneras ella persistió.

Jo Ann Jenkins es la directora ejecutiva de AARP.

También te puede interesar: