Kate Gallego planifica para un futuro sostenible
La alcaldesa reunió el apoyo para ampliar el sistema de trenes ligeros, un transporte ecológico.
In English | Tres meses después de haber sido elegida, la alcaldesa Kate Gallego se subió al escenario del Sheraton Grand Hotel de Phoenix el pasado junio y planteó su caso por el medioambiente.
En lo que es una situación potencialmente peligrosa para los residentes mayores, para el 2050, esta ciudad tendrá aproximadamente 145 días al año con un índice de calor por encima de los 105 grados, según las proyecciones de Climate Central, una organización mediática sin fines de lucro que analiza investigaciones científicas. Phoenix se ha descrito como la ciudad menos sostenible de Estados Unidos y, según la American Lung Association, es uno de los peores lugares de contaminación del ozono.
En su arrollador discurso del Estado de la ciudad, Gallego instó a crear un plan estatal de contingencia para la sequía al revitalizar el río Salado, que atraviesa el centro de la ciudad y, en general, a prepararse para un futuro más caliente y seco. El discurso también sirvió como grito de guerra para oponerse a un referendo que retiraría la financiación para la expansión del sistema de tren ligero de la ciudad, una forma de transporte que Gallego considera fundamental para un futuro más verde.
“Estamos en una encrucijada”, dice Gallego, demócrata, de 38 años. “Debemos decidir en qué tipo de ciudad nos queremos convertir. De verdad quiero impulsarnos para convertirnos en una ciudad sostenible”.
Kate Gallego
Alcaldesa de Phoenix, Arizona
Problema: las temperaturas en aumento representan una amenaza para la salud que puede poner en riesgo particularmente a los residentes mayores.
Solución: construir corredores frescos y expandir el sistema ecológico de tren ligero.
Resultados: los corredores frescos hacen más llevadero estar afuera y los votantes apoyaron continuar con el proyecto del tren ligero.
Mientras muchas ciudades tienen planes de preparación para las tormentas, Phoenix continúa mejorando su plan de preparación para el calentamiento. Esto incluye plantar árboles a fin de crear corredores frescos en los que las personas podrían caminar en la sombra hasta el tránsito y los comercios, lo que haría que el calor sea más manejable para las personas mayores y otros grupos vulnerables.
Gallego había trabajado para una compañía local de servicios públicos y formó parte de la comisión ambiental de la ciudad antes de convertirse en candidata para un cargo público. Como concejal de la ciudad, fue presidenta del comité de sostenibilidad del concejo cuando aprobó una medida para reducir la contaminación por carbono al 80% para el 2050. “Definitivamente, era conocida como una fuerte activista del medioambiente en el concejo”, dice Mark Hartman, director de sostenibilidad de la ciudad.
Pero se estaba gestando una gran pelea sobre el tren ligero, un sistema de transporte ecológico. Un grupo de oposición, apoyado por Americans for Prosperity, una organización de activismo fundada por los industriales David y Charles Koch, añadió un referendo a la papeleta de votación a fin de eliminar la financiación de la expansión del tren. Con semejante oposición tan acaudalada, Gallego consiguió el apoyo de grupos que se habían opuesto a su candidatura, como el sindicato de bomberos. Escogió a dos concejales que habían apoyado a su opositor para que lideraran la campaña contra el referendo. “Ella se preocupa mucho por incluir a todos al asegurarse de que nadie quede fuera”, indica Debra Stark, concejal de la ciudad y copresidenta de la campaña.
Tras semanas de tocar a las puertas de los residentes, hablar con la prensa y organizar reuniones comunitarias, el referendo fue derrotado en todos los distritos.
Actualmente, Gallego se concentra en su nuevo reto: instar a las comunidades a lo largo del río Salado para restaurar 58 millas de vía navegable que la región ha tenido dificultades para revitalizar. En Phoenix, esto podría significar una ribera restaurada con parques, senderos para caminar, ciclovías y desarrollos. Gallego afirma que un futuro sostenible “es algo a lo que debemos darle prioridad para la ciudad”.