Centro de recursos

Genio
Un creador tan prodigioso como inagotable, durante sus 91 años de vida Pablo Picasso produjo miles de obras artísticas, generando movimientos y experimentando con formatos y conceptos. Su voracidad pictórica encontró un paralelo en su vida amorosa, repleta de mujeres a las que inmortalizó a través de su obra, pero también maltrató y traicionó cruelmente. Fue reconocido como genio desde su juventud y más tarde conoció la fama y fortuna, convirtiéndose en ícono del siglo 20.
Andaluz ilustre

Hijo de un pintor y profesor de arte, Picasso nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881. A los 4 años, cortaba papeles representando flores, animales y criaturas extrañas que proyectaba contra la pared como sombras chinas. Su primera palabra fue “piz”, clamando por un lápiz. Reacio a obedecer órdenes, la escuela le resultó un suplicio. Prefería las lecciones de dibujo que le daba su padre, al que superó rápidamente en técnica y creatividad.
Primeros estudios

En 1895, la muerte de su hermana menor, Conchita, afectó seriamente a Picasso, todavía un adolescente. A los 16 años, se trasladó a Madrid para estudiar en la Academia Real de Bellas Artes de San Fernando, pero se desilusionó rápidamente de la formación académica y dejó de asistir a las clases, eligiendo una vida bohemia. Antes de abandonar Madrid, pasó sus días copiando las obras maestras del Prado, llenando cuadernos de bosquejos creados en la calle, y entablando relaciones amorosas con muchachas de la gran ciudad.
Período azul

La melancolía del azul, explorado con tonos fríos, por momentos fúnebres, domina el período azul de Picasso, entre 1901 y 1904. El suicidio de un amigo —el poeta español Carlos Casagemas— lo afectó profundamente, y Casagemas aparece en varios cuadros de esta época. Expresando su desasosiego por los olvidados de la sociedad, el joven Picasso pinta obsesivamente a ciegos y mendigos, músicos callejeros y mujeres sufrientes. La tristeza y el dolor que parecieran ser patrimonio ineludible de la humanidad.
También te puede interesar
5 maneras en que el arte puede mejorar tu salud
Desde pintar hasta visitar museos, las actividades culturales conllevan numerosos beneficios.
Las 10 mejores ciudades para el arte en EE.UU.
De Santa Fe a Asheville, encuentra las rutas hacia museo, exposiciones, galerías y otros.
Cómo manejar el estrés a través de actividades artísticas
Dale rienda suelta a tu capacidad creativa y mantén una buena salud con estos consejos.