
El Día de la Recordación es sinónimo del primer fin de semana de verano y de las actividades al aire libre. Pero es importante recordar que la celebración se estableció poco después de la Guerra Civil para conmemorar a los caídos en las guerras de nuestra nación. ¿Entonces qué mejor manera de honrar la ocasión, y saber un poco más sobre la historia de los conflictos de Estados Unidos, que ver películas? (También es una estupenda opción si el tiempo este fin de semana no está muy veraniego). Aquí tienes ocho películas que exploran la historia de nuestra nación en guerra. Todas están disponibles por transmisión directa en tus plataformas favoritas.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
(Algunos enlaces en inglés)
Sergeant York (1941)
El conflicto: la Primera Guerra Mundial
El Alvin York de la vida real fue uno de los héroes de guerra más raros: un objetor de conciencia que combatió en la Primera Guerra Mundial y ganó la Medalla de Honor después de que él y seis compañeros de pelotón aniquilaran un nido de ametralladoras alemán y capturaran a 132 soldados enemigos. Gary Cooper, bajo la dirección sobria y conmovedora de Howard Hawks, ganó un Óscar por su interpretación de York, un campesino religioso que aprendió a disparar mientras cazaba para alimentar a su familia. Estrenada cinco meses antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial, la película capta el incierto estado de ánimo de una nación atrapada entre el deseo de permanecer en paz y actuar contra el mal.
Puedes verla aquí: Sergeant York en Max
The Best Years of Our Lives (1946)
El conflicto: la Segunda Guerra Mundial
Entre los mejores melodramas estadounidenses, la epopeya de William Wyler sobre tres militares que regresan de la Segunda Guerra Mundial con traumas físicos y psicológicos ganó siete premios Óscar, entre ellos el de mejor película, además de un premio especial de la Academia. Conmovedora y directa, cuenta con interpretaciones que definieron la carrera de Fredric March, Dana Andrews, Myrna Loy, Teresa Wright y, sobre todo, Harold Russell, que perdió ambas manos en un entrenamiento de demolición durante la guerra.
Puedes verla aquí: The Best Years of Our Lives en Prime Video
Platoon (1986)
El conflicto: la guerra de Vietnam
Independientemente de lo que haya hecho después, digamos esto del director Oliver Stone: en 1967, abandonó los estudios en Yale, se alistó como voluntario en el Ejército, solicitó que lo enviaran a Vietnam, y combatió durante 14 meses y recibió una Estrella de Bronce al valor y un Corazón Púrpura, entre otras condecoraciones. Su experiencia fue la base de este desgarrador relato de un soldado de infantería novato (Charlie Sheen) inmerso en el infierno de la guerra en la selva y dividido entre la influencia de dos sargentos: un guerrero veterano (Tom Berenger) y un místico con tendencias hippies (Willem Dafoe). Las extenuantes escenas de combate, aún vívidas décadas después, contribuyeron a que ganara el Óscar a la mejor película.
Puedes verla aquí: Platoon en Max
También te puede interesar
Cómo Max (antes HBO Max), la nueva plataforma de trasmisión, cambiará lo que ves
Descubre qué es Max y si es una buena opción para ti.
Tu guía definitiva para las mejores películas de este verano
No te pierdas nada con las selecciones de nuestros críticos sobre lo que viene y dónde verlo.
Al fin, los adultos mayores tendrán su propio programa de citas: 'The Golden Bachelor'
ABC anuncia un nuevo programa derivado de “Bachelor” para las personas mayores en busca del amor.