Las 10 mujeres más admirables de la televisión clásica
Personajes fuertes y extraordinarios que no puedes ignorar.
In English | Algunas de las mujeres más imponentes de la televisión surgieron en épocas pasadas. Las puedes encontrar por todos lados en la televisión clásica, desde Star Trek y All in the Family hasta Batman y Xena: Warrior Princess. Son mortales de gran poder, como la muscular Xena, que son capaces de matar a dioses míticos; son madres de los suburbios, como Maude, que dejan en claro con cada comentario brillante que las mujeres no son el sexo más débil; y son oficiales de ciencia ficción al mando del puente de la USS Enterprise, como la teniente Uhura. Algunas patean. Algunas muerden. Algunas simplemente vencen a sus adversarios con una respuesta bien elegida. ¿Bajar la mirada? ¡Jamás!
Conoce a diez de las principales actrices cuyas chispas brillan tan intensamente como siempre.
(Enlaces en inglés)
Endora, interpretada por Agnes Moorehead
La serie: Bewitched
La época: 1964-1972
Lo especial: Moorehead, actriz de teatro, radio, cine y televisión, interpreta triunfalmente el estereotipo de la suegra de infierno que siempre está tramando algo, y ese es un tributo a su talento como robaescenas. Endora quizás disfrute hacerle la vida difícil a su yerno, pero también arruina constantemente los débiles intentos de su hija Samantha de hacerse pasar por una ama de casa tradicional de los suburbios. Ese es un formidable guiño feminista, si alguna vez existió uno.
Puedes verla aquí: Bewitched, en Amazon Prime, iTunes, YouTube, Google Play
La Sra. Emma Peel, interpretada por Diana Rigg
La serie: The Avengers
La época: 1965-1968
Lo especial: Ícono del estilo sexy y elegante de los años 60, Rigg era exquisita, encantadora... y fatal. Era mucho más que el brazo derecho del agente secreto John Steed, interpretado por Patrick Macnee. Con gran agudeza mental, esta modelo a seguir feminista puede lucir un overol ajustado, lanzar una patada mortal de karate y conducir a gran velocidad un auto deportivo británico clásico por muchas aventuras de espía contra espía. Serena y eternamente entretenida, Peel era una actriz de televisión tan ruda como las más rudas que había en la década de 1960. Y Rigg también se ganó cuatro nominaciones al premio Emmy por su interpretación como Olenna Tyrell en Game of Thrones.
Puedes verla aquí: The Avengers, en Netflix, Amazon Prime, Reelgood, VUDU, britbox
Victoria Barkley, interpretada por Barbara Stanwyck
La serie: The Big Valley
La época: 1965-1969
Lo especial: Como la exuberante matriarca del oeste con cabello plateado, Stanwyck, con un carácter al estilo Brooklyn, tuvo la distinción de ser la única en su reñidora familia fronteriza a quien no le rozó una bala. Tal vez la ayudó saber cómo manejar un rifle y un revólver. Durante el transcurso de la serie, se deshizo de la peluca, se aflojó el corsé e intercambió vestidos de pradera por pantalones de mezclilla y chaquetas de cuero. En más de 103 de 112 episodios, Stanwyck realizó sus propias escenas peligrosas. No está nada mal para una estrella nominada cuatro veces al premio Óscar que era la actriz mejor pagada de 1944.
Puedes verla aquí: The Big Valley, en Starz
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Teniente Nyota Uhura, interpretada por Nichelle Nichols
La serie: Star Trek
La época: 1966-1969
Lo especial: Nichols, de 87 años, hizo historia cuando filmó el primer beso interracial en la televisión nacional estadounidense con su jefe, el capital Kirk, interpretado por William Shatner. No todo fue besos y rosas mientras la oficial de la Enterprise cotripulaba los sistemas de comunicación y estaba al mismo nivel que Kirk, Spock, el Dr. Leonard “Bones” McCoy y Hikaru Sulu. Ella hacía todo los que los colegas varones hacían, pero con uñas puntiagudas y una minifalda. Dado lo fabulosamente guapa que siempre lucía, ¿en qué área de la Enterprise se encontraba el salón de belleza de lujo? Además: Uhura no temía hacerle frente al racionalismo incesante de Spock.
Puedes verla aquí: Star Trek, en Netflix, Amazon Prime, Hulu, CBS All Access, VUDU
Gatúbela, interpretada por Eartha Kitt
La serie: Batman
La época: 1967-1968
Lo especial: En la época del éxito de 1965 de Tom Jones “What's New, Pussycat”, la seductora Kitt era perfecta como la sensual y dominante gatúbela, junto a Adam West como el Cruzado de la Capa. En la tercera y final temporada del programa, la cantante Kitt interpretó el papel de la favorita de la serie, Julie Newmar, quien se fue para protagonizar en Mackenna's Gold junto con Gregory Peck. Kitt, menos como un interés romántico que como una jubilosa archirrival, aportó estilo, ritmo, crueldad y las reacciones rápidas y rebeldes a su ceñido enterizo de cuero. Esta gatita tiene uñas y no tiene miedo de usarlas.
Puedes verla aquí: Batman, en iTunes, VUDU, YouTube, Google Play
Maude Findlay, interpretada por Bea Arthur
Las series: All in the Family, Maude
La época: 1971-78
Lo especial: La estridente actriz de teatro, Arthur, aportó una presencia exuberante, independiente y educada de los suburbios al personaje de la prima Maude Findlay en All in the Family de Norman Lear y divinamente dirigió su versión del programa que llevaba su propio nombre. En esos días, quizás el conservador patriarca malhumorado Archie Bunker, interpretado por Carroll O'Connor, podría haberla llamado feminista. Pero si ser feminista significa ser fiel a la naturaleza propia, nunca ser tontos que sufren y dejar que las puntadas vuelen, esa es Maude en un traje sastre.
Puedes verla aquí: Maude, en Amazon Prime, iTunes
Louise Jefferson, interpretada por Isabel Sanford
Las series: All in the Family, The Jeffersons
La época: 1971-1985
Lo especial: Durante más de una década, de 1975 a 1985, y con 252 episodios, Sanford personificó a una de las muchas matriarcas fuertes de Norman Lear. En esta versión de la popular comedia All in the Family, ella interpreta a la media naranja de una pareja afroamericana adinerada. Cuando se mudan a un mejor lugar y se integran a un elegante edificio de apartamentos, Louise “Weezy'’ Jefferson se rehúsa a dejar que nadie la haga sentirse menos. Reconoce su valor y lo sostiene a pesar de los obstáculos culturales. Y cuando se trata del cascarrabias Sr. Jefferson, interpretado por Sherman Hemsley, es la cálida y sabia Louise quien a fin de cuentas lleva los pantalones en la familia y, a menudo de manera cómica, pone a su esposo en su lugar.
Puedes verla aquí: The Jeffersons, en Starz, Amazon Prime, iTunes, Hulu
Livia, interpretada por Sian Phillips
La serie: I, Claudius
La época: 1976
Lo especial: El perdurable clásico del imperio romano en la red televisiva BBC, basado en las novelas de Robert Graves, presentó a la cruel matriarca intrigante que hace quedar a Medea –o Cersei Lannister de Game of Thrones– como poca cosa. Con el propósito de mantener la sucesión de su esposo César Augusto a su hijo Tiberio, Livia va hasta el final: envenenar al esposo de su hija, contratar asesinos para otros rivales al trono y planear un frenesí de homicidios para mantener el poder sin romperse una uña. Esta mamá es una verdadera matona, y Phillips hace que sea extremadamente absorbente ver la serie completa.
Puedes verla aquí: I, Claudius, en Amazon Prime, iTunes, YouTube, Acorn TV
Xena, interpretada por Lucy Lawless
La serie: Xena: Warrior Princess
La época: 1995-2001
Lo especial: Casi siempre vestida lista para una pelea con su afilado chakram circular y su corsé de cuero y escudo, esta feroz y mítica princesa guerrera combate contra todos, desde Julio César hasta Mefistófeles. Con la justicia a su lado, acompañada de su barda y mejor amiga Gabrielle (Renee O'Connor) quien la llena de halagos, y un increíble par de muslos musculares que le hacen competencia a los de Tina Turner, Lawless lleva orden a donde sea que va. El actual grupo de arrasadoras mujeres guerreras que hoy en día son muy populares tienen mucho que agradecerle a Xena.
Puedes verla aquí: Xena: Warrior Princess, en Amazon Prime, iTunes, Vudu, YouTube, syfy, NBC.com
Dra. Calliope Iphegenia Torres, interpretada por Sara Ramirez
La serie: Grey's Anatomy
La época: 2006-2016
Lo especial: La estrella de Broadway (Spamalot), Ramirez, rompe estereotipos como cirujana ortopédica bisexual que se casa con su novia cirujana pediátrica Arizona Robbins (Jessica Capshaw) entre otras impresionantes acciones: hacer malabares con una demandante carrera, entrometidos del hospital, matrimonio del mismo sexo, un accidente automovilístico y ser la madre de un bebé prematuro sin volverse loca. Torres es el personaje LGBTQ con mayor trayectoria en la historia de la televisión estadounidense, con 239 episodios en su carrera.
Puedes verla aquí: Grey's Anatomy, en Netflix, Hulu, Amazon Prime, iTunes, YouTube