Skip to content
 

Estira el dinero que gastas en ejercicio

5 consejos para reducir los costos de hacer ejercicio.

Mujer madura ejercitando en el gimnasio

Istock

Ya sea que quieras una membresía para un gimnasio o una cinta trotadora, ahorra dinero y haz primero una prueba.

In English | La mañana en la que escribí esto, había salido a trotar bajo la lluvia.

No fue divertido. Pero le había dicho a mi compañera de ejercicio que me encontraría con ella en una esquina en particular; si yo no aparecía, me iba a estar esperando bajo la lluvia. Así que corrí cuatro millas empapada.

Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Gastamos mucho dinero en ejercicio (más de $22,000 millones ($22 billion) en gimnasios en el 2013). Y gran parte de ese dinero se desperdicia. La cinta trotadora en la habitación se convierte en un gran tendedero de ropa. Pagas por un gimnasio al que no vas. ¿Cómo puedes garantizar que tu dinero se invierta bien?

1. Empieza por conocerte

¿Te gusta o evitas la competencia? ¿Eres del tipo activo o pasivo? A estas alturas de tu vida, debería ser fácil responder estas preguntas. Deja que las respuestas te guíen, dice la experta entrenadora de acondicionamiento físico y estilo de vida, Kathy Smith: "Descubre qué te motiva; no solo durante una semana sino de manera permanente".

2. Conviértelo en un ritual

Todos los sábados, mi esposo juega tenis en dobles. El grupo tiene una programación que se establece con anticipación, para que los jugadores sepan quién va a jugar. Al final de la temporada, el que haya ganado el mayor número de partidos, se gana, sí, un trofeo. No es solo un ejercicio; es un ritual. Como resultado, no se siente como un gran esfuerzo. "Si puedes vincular comportamientos saludables a otras cosas que ya valoras, es mucho más fácil sostenerlos", dice James Hill, autor del libro State of Slim (Estado delgado).

3. No te comprometas

Muchas personas se afilian a gimnasios con una membresía anual porque piensan que será más barato que pagar por visita. Sin embargo, no siempre resulta así. En un experimento, se les pidió a las personas que anticiparan la frecuencia con la que irían al gimnasio, y luego se le hizo seguimiento a su comportamiento. Los sujetos fueron al gimnasio con menos frecuencia de la que pensaban que lo harían (y no solo un poco menos; sobreestimaron su asistencia en 200 a 300%).  Lección: ya sea que quieras una membresía para un gimnasio o una cinta trotadora,  empieza con una prueba. Luego, mantén tus opciones abiertas, dice Smith. Ten algunos DVD para hacer ejercicio en casa por si no te sientes con ánimo de ir al gimnasio.

4. Usa una aplicación

Existen miles de aplicaciones para animarte a hacer ejercicio que no cuestan nada: el 7 Minute Workout de increíble popularidad, que es un programa de alta intensidad basado en intervalos, o Simply Yoga, que ha recibido buena crítica y que te ofrece sesiones de 20, 40 y 60 minutos. Otras aplicaciones como Fleety y RunKeeper, te permiten hacer seguimiento a los ejercicios que ya haces.

5. Prémiate

Charles Duhigg, autor de The Power of Habit (El poder del hábito), dice que un hábito exitoso abarca tres cosas: la pista que te alerta que es hora de hacerlo, la rutina misma y la recompensa. La recompensa debe ser agradable e inmediata. "[Si] sales a correr esta mañana y dices, 'Esta noche me voy a tomar una cerveza', es difícil que tu cerebro haga la conexión", nos dice. Con el tiempo, el ejercicio se puede convertir en la recompensa misma.

Jean Chatzky, exitosa autora, periodista y redactora financiera del programa Today de NBC, es también embajadora financiera de AARP. ¿Quieres más consejos? Lee las columnas anteriores en aarp.org/jeanchatzky