El Martes de dar (Giving Tuesday), el primer martes después del Día de Acción de Gracias, se creó en el 2012 para alentar a las personas a hacer el bien a través de trabajo voluntario o donaciones a organizaciones benéficas. Si tienes un auto que no necesitas y deseas reducir tu factura de impuestos, considera la posibilidad de donar el vehículo. Harás una buena acción y tendrás más espacio en el garaje, además de recibir una deducción impositiva.
Como sucede con todo lo que está sujeto a impuestos, las donaciones de autos a entidades benéficas son algo complicadas. Deberás confirmar que, en efecto, podrás deducir la donación de tus ingresos al momento de presentar la declaración de impuestos. También deberás calcular el valor del auto y, en algunos casos, presentar una tasación.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La deducción estándar
Las leyes tributarias no tienen nada en contra de la donación de autos, barcos o incluso camiones volcadores a entidades benéficas, y muchas organizaciones de caridad aceptan la donación de autos y otros vehículos motorizados. Algunas hasta irán a buscarlos al lugar en que se encuentran.
El problema principal al momento de deducir la donación de un auto es superar la deducción estándar. Todos los contribuyentes reciben una deducción estándar, y es grande: para el año fiscal 2022, la deducción estándar es de $25,900 para quienes presentan una declaración conjunta, $19,400 para los jefes de familia y $12,950 para los contribuyentes solteros. Los contribuyentes ciegos o de 65 años o más pueden agregar otros $1,400 ($1,750 si presentan declaración como individuos solteros o jefes de familia).
La deducción estándar será aún mayor en el 2023 porque se ajusta por la inflación. La deducción estándar de las parejas casadas que presentan declaración conjunta en el año fiscal 2023 será de $27,700, y la de los contribuyentes solteros y los contribuyentes casados que presentan declaración separada será de $13,850.
Es bueno tener una deducción estándar grande porque eso reduce el ingreso imponible, lo cual a su vez reduce los impuestos adeudados. Pero el 90% de los contribuyentes no tienen deducciones suficientes para superar la deducción estándar.
Considera, por ejemplo, a una pareja casada que en el 2022 tiene $6,000 en otras deducciones. Si dona un auto valuado en $4,000, tendrá deducciones por valor de $10,000, lo cual es considerable, pero está muy por debajo de la deducción estándar asignada a quienes presentan una declaración conjunta. A esta pareja le convendría aplicar la deducción estándar, mucho mayor, y contentarse con el espacio adicional en el garaje.
¿Cuánto vale?
No obstante, supongamos que anticipas que tendrás suficientes gastos médicos, impuestos locales y estatales y otras donaciones benéficas para que te convenga detallar las deducciones. En ese caso, necesitarás asignarle un valor al auto a fines impositivos.
Normalmente, las entidades benéficas venden los autos que reciben en donación y se quedan con el dinero. Si esa es la situación, tú solo puedes deducir la cantidad de dinero que la entidad benéfica recibió por la venta. Si piensas que tu auto vale $4,000 y la organización benéfica lo vende por $2,000, tu deducción es de $2,000. La organización debe enviarte el formulario 1098-C, que indica el precio al que se vendió el auto.