Debbie Isaacs
Fundadora y presidenta, Unshakeable (Henderson, Nevada)
Fundé Unshakeable en el 2016 para ayudar a las mujeres del condado de Clark (Nevada) que se están recuperando de la violencia doméstica, el tráfico humano, la adicción o la falta de vivienda a retornar a la fuerza laboral y lograr la independencia financiera. Después de completar los programas de rehabilitación, las mujeres a quienes servimos luchan por iniciar una carrera que les permita obtener empleo sostenible e independencia financiera. El 94% de nuestras clientas ganan menos de $15,000 al año cuando comienzan el programa.
El problema que estoy intentando solucionar
Las mujeres que emergen de estas circunstancias sufren de vulnerabilidad económica, que está vinculada con la vulnerabilidad emocional. Si estas vulnerabilidades no se tratan, las mujeres corren el riesgo de volver a caer en las mismas circunstancias de las que salieron o de ser víctimas de personas que se aprovechan de ellas, ya sea de una pareja abusiva o de un traficante.
No queremos que ninguna mujer deba elegir nunca entre pagar la factura de electricidad y poner comida sobre la mesa o comprar pañales para su bebé. Es difícil hacer que una persona piense en ir a trabajar cuando no tiene una cama donde dormir o no puede leer una solicitad de empleo porque necesita anteojos que no puede costear. Nosotros abordamos las barreras, tanto emocionales como físicas, que enfrentan muchas de estas mujeres, como los períodos sin empleo, los registros delictivos, los problemas de transporte o las dificultades para el cuidado de los niños.
El momento que despertó mi pasión por este proyecto
En el 2009, estaba trabajando como productora independiente en el desarrollo de cortos promocionales para vender programas de telerrealidad a las redes televisivas. Mi esposo había fallecido poco tiempo atrás y yo estaba luchando por encontrar un motivo para vestirme cada mañana.
Un día, estaba sentada al fondo de la sala del tribunal especial Women in Need of Change (mujeres en necesidad de cambio) en Las Vegas, que ayuda a infractoras crónicas a obtener una segunda oportunidad en la vida. El juez les preguntó a las mujeres qué era lo que estaban dispuestas a aportar al programa y qué esperaban obtener de él. Dijeron cosas como “quiero poder mirarme al espejo y lavarme los dientes sin sentir vergüenza” y “simplemente estoy agradecida de poder despertarme y reconocer el mismo techo por más de un día”. Después de cinco o seis de estas respuestas, yo estaba llorando profusamente porque me di cuenta de que yo y muchas de mis amigas habíamos experimentado en algún momento de nuestra vida sentimientos de no ser valiosas o no pertenecer. Ahí fue cuando me di cuenta de que existía una brecha entre el rescate, la vivienda y la recuperación de estas mujeres y el resto del proceso. Entré allí buscando relatar su historia y salí queriendo cambiarla.
Lo que desearía que otros supieran
Todos estos traumas pueden sucederle a cualquiera, en cualquier ciudad. Con la adicción y el tráfico, a menudo existe una actitud de “bueno, simplemente podrían dejar de hacerlo”. No es tan fácil, no es una decisión simple de desconectar todo con un interruptor. Trabajamos con una población que tal vez no sea ideal para crear pósteres bonitos pidiendo ayuda, pero estas mujeres son reales. Son hijas, madres, hermanas, tías, y se merecen una oportunidad de cambiar su historia.
Consejos para los que desean marcar la diferencia
No esperes a adquirir un cierto conjunto de habilidades. Haz lo que sabes y haz aquello por lo que sientes pasión. Yo soy una persona común que tuvo la pasión de ayudar a otros e hizo lo que sabía hacer, que es construir relaciones.
Por qué mi estrategia es única
Unshakeable se asocia con líderes de negocios para ofrecer talleres presenciales a través de nuestro programa Empower to Employ. Ayuda a las mujeres a tomar decisiones por sí mismas desde una posición de fortaleza y a explorar carreras que aprovechan sus talentos y pasiones, independientemente de su educación.
Las guiamos hacia una carrera, no solamente hacia un empleo. Durante las sesiones individuales de desarrollo profesional, los consejeros laborales evalúan los intereses y las habilidades de las clientas, identifican las barreras que obstaculizan el empleo, programan oportunidades de observación en situación de trabajo y las ayudan a completar solicitudes de empleo y a prepararse para las entrevistas. Nuestras clientas reciben al menos dos años de apoyo constante.
Nuestra meta actual es tener 110 mujeres trabajando con nosotros en el 2022, y nuestro objetivo de crecimiento es aumentar la cantidad de mujeres a las que servimos un 25% cada año. Realmente nos mantenemos en nuestra esfera porque nos concentramos en ayudar a las mujeres a desarrollar una carrera, lograr independencia financiera y crear su propia visión. Una vez que tienen esa visión, no hay nada que las detenga. Estamos enfocados en proveer la última etapa de lo que debe ser la recuperación total.