5 postres para celebrar el Día de las Brujas y el Día de los Muertos
Alfeñiques, parfait de frutas, galletas de jengibre en forma de esqueletos y más.
Las mejores recetas para celebrar el Día de las Brujas o Halloween y el Día de los Muertos son terroríficas pero muy dulces. Con estos postres podrás recrear calaveras, telas de araña y esqueletos para celebrar en grande con la familia. Prepáralos con tus nietos y disfruten juntos de una noche de misterio y sorpresas. Aquí tienes cinco recetas de postres que les encantaran a todos:
Alfeñiques
Rinde 6-8 porciones (dependiendo del tamaño de los dulces)
INGREDIENTES
- 2½ tazas de azúcar en polvo
- Una clara de huevo grande, a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de glucosa líquida (o sirope de maíz claro)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- ½ a ⅓ taza de fécula de maíz
- Colorantes de vegetal
Nota: Necesitarás pinceles para decorar los dulces.
PREPARACIÓN
1. Cierne el azúcar en polvo sobre un bol grande. En otro bol pequeño mezcla la clara de huevo, la glucosa líquida y el extracto de vainilla.
2. Agrega la mezcla líquida al azúcar y comienza a batir con un tenedor o batidor de mano. Sigue mezclando hasta obtener una masa homogénea que puedas amasar con las manos.
3. Espolvorea una superficie plana con una porción generosa de fécula de maíz. Vierte la mezcla de azúcar sobre la superficie plana y sigue mezclando con las manos, incorporando la fécula a la masa. Continúa amasando y añadiendo fécula de maíz hasta obtener una masa firme (que no esté pegajosa).
4. Ahora puedes comenzar a formar tus dulces en calaveras, angelitos, ataúdes, cruces y otros diseños para el Día de los Muertos.
5. Después de formar los dulces, colócalos en un lugar seguro para que puedan secarse al aire libre toda una noche.
6. Cuando estén secos, decora los dulces a tu gusto utilizando colorante vegetal y un pincel.
Parfait de mango, limón y caramelos de maíz
Rinde 6 porciones
INGREDIENTES
- 1 taza de crema para batir
- ¼ de taza de azúcar en polvo
- 1 taza de sorbete de mango
- ¼ de taza de dulces de maíz
Para la mezcla de limón:
- 2 limones limpios y secos
- 1 taza de azúcar granulada
- 1 huevo grande, a temperatura ambiente
- 3 cucharadas de mantequilla, suavizada
- El jugo de dos limones
- Una pizca de sal
PREPARACIÓN
1. Pela los limones con un pelador de vegetales, asegurando de no incluir la parte blanca. Coloca la cáscara de limón y el azúcar granulada en un procesador de alimentos. Mezcla hasta que todo quede incorporado.
2. Corta los limones a la mitad y exprímelos para obtener su jugo.
3. Coloca la mantequilla en un bol grande y bate con un batidor eléctrico. Añade la mezcla de azúcar y limón y bate hasta que la mezcla se doble en volumen y quede cremosa. Añade el huevo, jugo de limón y la pizca de sal. Mezcla bien.
4. Vierte la mezcla en una cacerola pequeña y cocina a fuego lento por 10 minutos. Revuelve la mezcla constantemente para evitar grumos. Cuando espese, apaga el fuego y vierte en un bol. Deja enfriar.
5. Mientras el cuajado de limón se enfría prepara la crema batida. Coloca la crema y el azúcar en polvo en un bol y bate con un batidor eléctrico a alta velocidad. Bate hasta formar picos firmes en la crema.
6. Para preparar los parfait: coloca dos cucharadas de la mezcla de limón al fondo de un vaso de cristal, cubre con 2 o 3 cucharadas de sorbete de mango y cubre con crema batida. Decora con dulces de maíz. Sirve de inmediato.
Bolitas de chocolate y nueces
Rinde 2 docenas
INGREDIENTES
- 1 taza de trocitos de chocolate oscuro (dark chocolate chips)
- ¾ de taza de almendras picadas en trozos (o el nuez de tu preferencia)
- ¼ de taza de pasas
PREPARACIÓN
1. Cubre una bandeja de hornear con papel pergamino o un silpat.
2. Coloca los trocitos de chocolate en un bol grade que puedas usar en el microondas. Cocina en el microondas por un minuto. Revuelve y cocina por intervalos de 15 segundos hasta que el chocolate esté completamente derretido.
3. Añade los nueces y las pasas al chocolate. Mezcla bien.
4. Coloca una cucharada de la mezcla sobre la bandeja de hornear. Continúa el mismo proceso hasta que hayas formado todos los dulces. Tienes que hacerlo rápido para evitar que la mezcla se ponga muy dura.
5. Refrigera por 30 minutos o hasta que los chocolates estén firmes. Despégalos del papel pergamino y guárdalos en un contenedor de plástico con tapa. Mantén los dulces en el refrigerador.
Galletas de jengibre en forma de esqueletos
Rinde 24 galletas
INGREDIENTES
Para las galletas:
- 1½ tazas de azúcar granulada
- 1 taza de mantequilla, suavizada
- ⅓ taza de melaza
- 1 huevo a temperatura ambiente
- 1½ tazas de harina blanca
- 1¾ tazas de harina integral
- 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de jengibre molido
- 2 cucharaditas de canela en polvo
Nota: también necesitarás cortadores de galleta en forma de hombre
Para la decoración de los esqueletos:
- 2 tazas de azúcar en polvo
- ⅓ taza de mantequilla suave, a temperatura ambiente
- 1 o 2 cucharadas de leche
PREPARACIÓN
1. Combina las harinas, el jengibre, la canela, la sal y el bicarbonato de sodio en un bol y mezcla bien.
2. En otro bol grande bate la mantequilla y el azúcar con un batidor eléctrico hasta que quede una mezcla cremosa. Añade la melaza y el huevo. Mezcla bien.
3. Añade la mezcla de harina al bol con el azúcar lentamente. Sigue batiendo hasta que todo quede incorporado. Refrigera la masa por una hora.
4. Precalienta el horno a 350º F.
5. Mientras el horno se calienta comienza a estirar la masa. Divide la masa en cuatro partes y espolvorea una superficie plana con un poco de harina. Trabajarás con una porción de masa a la vez, mientras el resto permanece en el refrigerador.
5. Con un rodillo, estira la masa hasta obtener un grosor de ¼ pulgada. Corta con cortadores de galleta y coloca sobre una bandeja de hornear. Repite con el resto de la masa.
6. Hornea las galletas por unos 7 a 9 minutos. Después de sacarlas del horno colócalas sobre una rejilla para que se terminen de enfriar.
7. Mientras las galletas se enfrían, comienza a preparar la crema para decorar. Cierne el azúcar en polvo sobre un bol grande. Combina con la mantequilla y una cucharada de leche hasta que los ingredientes queden bien incorporados. De ser necesario, añade la otra cucharada de leche para obtener una crema menos espesa.
8. Coloca la crema en una bolsa de plástico y corta una esquinita de la bolsa y comienza a decorar las galletas en forma de esqueleto.
Cupcakes de calabaza con tela de araña
Rinde 12 cupcakes
INGREDIENTES
Para las galletitas:
- 1 taza de harina integral
- 1 taza de azúcar granulada
- 1 taza de puré de calabaza
- 2 huevos, a temperatura ambiente
- ¾ de taza de aceite vegetal
- ½ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- ¼ taza de nueces picaditos
Para decorar:
- 2 tazas de azúcar en polvo
- ⅓ taza de mantequilla suave a temperatura ambiente
- 1 o 2 cucharadas de leche
PREPARACIÓN
1. Precalienta el horno a 350º F grados y prepara el molde de cupcakes, colocándole los papelitos.
2. En un bol grande combina el azúcar, el aceite, los huevos y el puré de calabaza. Mezcla con un batidor de mano.
3. En otro bol combina la harina, las especias, la sal, el bicarbonato de sodio y el polvo de hornear. Añade lentamente esta mezcla al bol con los huevos. Mezcla hasta que todos los ingredientes queden bien incorporados.
4. Utilizando una cuchara para helado, reparte la mezcla en el molde para cupcakes, rellenando cada molde hasta que esté ¾ lleno. Hornea unos 18 a 22 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro de un cupcake salga limpio.
5. Retira los cupcakes del horno, deja enfriar unos 10 minutos. Deberían estar completamente fríos antes de decorar.
6. Para la decoración: cierne el azúcar en polvo sobre un bol grande. Combina con la mantequilla y una cucharada de leche hasta que estén bien incorporados y cremosos. De ser necesario, añade la otra cucharada de leche para obtener una crema menos espesa.
7. Coloca la crema en una bolsa plástica y corta una esquina. Decora los cupcakes en forma de tela de araña.
También te puede interesar: