Tamales mexicanos
Una delicia culinaria que remonta décadas en la cultura azteca
Rinde 20 a 22 piezas
INGREDIENTES
Para la masa:
- 1 libra de harina para tamal (masa harina)
- ½ libra de margarina
- 1 cucharada de polvo de hornear
- 1 cucharada de sal
- 4 tazas de caldo de pollo o agua
Vea también: El tamal en Latinoamérica
Para la salsa:
- 4 tomates roma sin semilla ni piel, picados en cuadraditos
- 2 dientes de ajo picados
- ¼ de cebolla española picada
- Sal al gusto
Para el relleno:
- Queso blanco fresco
- Hojas de epazote, al gusto (puede ser una por tamal)
- Tiritas de jalapeño o el chile de su preferencia, al gusto
- 1/2 libra de pollo desmenuzado cocido
- 1/2 libra de puerco desmenuzado cocido
- 22 hojas para tamal
Poner las hojas para tamal a remojar la noche anterior para que adquieran flexibilidad. Escurrirlas antes de esparcir la masa sobre ellas.
PREPARACIÓN
1. Batir la margarina a punto de crema. Agregar la harina con el polvo de hornear, la sal y el caldo de pollo o agua.
2. Mezclar la masa a mano o con batidora hasta que esté esponjada. Dejarla reposar mientras prepara la salsa.
3. Licuar el tomate, el ajo, la cebolla y la sal para la salsa. Colocar un poco de la salsa en la masa.
4. Esparcir 2 cucharadas de masa sobre cada hoja para tamal. Colocar las rajas de jalapeño en la masa.
5. Colocar el pollo y/o puerco, cantidad a su discreción, sobre la masa. Enrollar las hojas del tamal y doblar las puntas para mantener el tamal cerrado.
6. Acomodar los tamales armados en una olla tamalera con agua en el fondo y dejarlos cocinar por 45-60 minutos a fuego mediano alto. Si los tamales se desprenden fácilmente de la hoja, significa que ya están listos.
7. Servir los tamales con lo que quede de la salsa.