Skip to content
 

Chef Gabriela Llamas: ¡todos a la cocina a jugar a ser chefs!

Su libro de recetas bilingüe, su carrera y sus ingredientes favoritos.

Chef Gabriela Llamas

Cortesía de la chef Gabriella Llamas

Chef Gabriela Llamas

Gabriela Llamas, quien además de chef es profesora de cocina, tiene una invitación que hacerle a padres y abuelos: ¡todos a la cocina a jugar a ser chefs! Ese es sin dudas el mensaje de su libro bilingüe, “Let’s Cook Spanish: A Family Cookbook” (Vamos a cocinar español: Recetas para toda la familia). De una manera divertida, este libro interactivo introduce a grandes y chicos en el arte culinario con recetas en inglés y español de platos clásicos y sencillos inspirados en la cocina española. La cocina de su patria es precisamente “el plato fuerte” de esta chef española, mientras que la creatividad y la pasión por enseñar la tradición de dicha cocina son sus principales ingredientes.

¿Por qué decidiste vivir entre sabores, olores, ollas y sartenes?

Por pura casualidad me tocó ayudar en un negocio familiar de cocina.

¿Y cómo aprendiste a cocinar?

Aprendí en mi casa, desde pequeña, pues éramos muchos y yo la mayor. Me tocaba preparar comida para muchos cuando mi madre no estaba.

¿En qué te inspiras para crear tus platillos?

Me inspiro en lo que encuentro en el mercado de buena calidad y en la tradición [española] nuestra.

Completa la frase: la cocina española es...

Un producto de calidad.

¿Nos puedes compartir uno de tus secretos de cocina?

Mi mayor secreto es el respeto y cariño por los ingredientes a los que pretendo sacarle el mayor partido posible y de la forma más sencilla.

Si tuvieras que elegir, ¿cuáles son para ti los alimentos más nutritivos, aquellos que crees que no deben faltar en la mesa de una persona adulta?

Verduras, frutas y aceite de oliva extra virgen.

Chef Gabriela Llamas - Portada del libro Let's Cook Spanish

Portada del libro de la chef Gabriela Llamas.

Hablando de tu profesión, ¿cuál ha sido el mayor logro y cuál ha sido el momento más difícil?

El mayor logro en mi profesión es saber descubrir gran calidad a muy buen precio. Lo más difícil es comunicar y transmitir la importancia de la calidad y el respeto por el ingrediente, no destruirlo por exceso o por defecto de cocción, preparación… Menos es más.

¿Cuál es tu utensilio de cocina favorita y por qué?

Mi utensilio favorito es la paella (paellera), esa sartén que da nombre a un plato de arroz. Si tienes una fiesta, en la paella puedes hacer verduras a la plancha, carne, pescado… y luego aprovechar y cocer tanto un arroz como una pasta. Es muy versátil.

En la cocina, dinos algo que te fascine y algo que te moleste

En la cocina me fascina el orden y el silencio. Me molesta la suciedad y la dejadez.

¿Qué receta te gusta hacer para un grupo grande de invitados?

Para un grupo grande de invitados, me gusta hacer un montón de aperitivos o tapas sencillas y deliciosas y luego un gran plato principal como una fideuà (un plato de pastas y mariscos originario de Valencia que se prepara de manera similar a la paella) o una paella de verduras.

¿Te gusta que tus invitados estén en la cocina contigo o prefieres elaborar tus creaciones sola y después presentar el plato?

Me gusta estar acompañada en la cocina, en especial si los invitados te traen una copa de vino y te dan buena conversación.

¿Quién cocina en casa?

En mi casa cocino yo y a veces mis hijos.

Finalmente a nivel personal ¿sin qué platillo no podrías vivir?

No podría vivir sin mis excelentes aceites de oliva extra virgen, de los que tengo una gran variedad para maridar con cualquier ingrediente.

También te puede interesar: