Vida Sana


Tras su construcción, en 1886, la Estatua de la Libertad ha pasado por pequeños cambios en lo respecta la experiencia turística. Sin embargo, recientemente se realizó la espectacular inauguración del gran nuevo Museo de la Estatua de la Libertad.
El proyecto del Servicio de Parques Nacionales y la Statue of Liberty-Ellis Island Foundation (en inglés), que costó $70 millones y demoró dos años en completarse, era una mejora que necesitaba el anterior museo. Ubicado en el sótano de la estatua de 225 toneladas, este era una suerte de espacio de exposición, tan estrecho y concurrido que solo podía (o quería) ingresar el 20% de los 4.5 millones de personas que visitan anualmente Liberty Island. Además, requería un boleto por separado.

Membresía de AARP: $12 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
La entrada al nuevo y elegante museo de 26,000 pies cuadrados y a la estatua, un monumento nacional, está incluida en el boleto del ferri desde Battery Park en el bajo Manhattan. (La entrada de acceso "con pedestal" cuesta $9 para niños de 4 a 12 años, $18.50 para personas de 13 a 61 y $14 para adultos de 62 años en adelante; incluye una visita a Ellis Island y se compra en StatueCruises.com). En el viaje de 15 minutos a Liberty Island, el museo —ubicado en la costa oeste de la isla, detrás de la estatua— parece doblarse sobre la loma donde se encuentra, con su fachada de cristal y madera clara y envuelto en vegetación y jardines.
La visita al museo toma unos 45 minutos e incluye una audioguía disponible en 12 idiomas.
El espacio está dividido en tres secciones. Después de ingresar al luminoso vestíbulo, los visitantes pasan al Immersion Theater (teatro de inmersión), donde pueden ver en pantalla panorámica una película de 10 minutos narrada por Diane Sawyer. La película trata sobre la concepción de la estatua por el escultor francés Frédéric-Auguste Bartholdi, quien basó a la Dama de la Libertad en la diosa romana Libertas. También narra aspectos de su construcción y su importancia cultural. La cámara se mueve y asciende por el interior de la estatua de 150 pies de altura.
El énfasis aquí (y en todo el museo) está en el concepto perdurable de la libertad en Estados Unidos y en el mundo.
También te puede interesar