Vida Sana

| Con el pago de $765,000, Ohio State University ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda judicial por discriminación por edad que entablaran dos exempleadas; además, la universidad se comprometió a llevar a cabo sesiones de capacitación para evitar este tipo de prejuicio. Los defensores de los derechos de los trabajadores mayores siguieron muy de cerca este caso, ya que los empleados públicos pueden verse frente a dificultades cuando reclaman daños monetarios resultantes de la discriminación por edad.
Julianne Taaffe y Kathryn Moon, docentes en la Facultad de Educación y Ecología Humana, fueron obligadas a dejar sus puestos en el 2014, luego de haber trabajado allí durante más de dos décadas. Las docentes entablaron un juicio en el 2015 alegando que durante años la universidad había violado la Age Discrimination in Employment Act (ADEA, Ley federal contra la discriminación por edad en el empleo), la cual protege a los trabajadores de 40 años o más contra la discriminación en el lugar de trabajo.

Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Según la demanda judicial, ya en el 2010, en un mensaje de correo electrónico, el director ejecutivo del programa de Taaffe y Moon se había referido a su personal como "un grupo de gente extraordinariamente reacia al cambio, la mayoría de más de 50 años", y había dicho que dirigirlos era "como arrear hipopótamos". A pesar de presentar quejas ante las autoridades de la universidad sobre el constante comportamiento discriminatorio —que incluía menos oportunidades de desarrollo profesional y evaluaciones de desempeño injustas—, las dos docentes dicen que continuaron sufriendo discriminación.
Más de dos años después de que Taaffe y Moon entablaran el juicio, la universidad accedió a reincorporarlas. El acuerdo completo que resolvió la demanda se concretó varios meses más tarde.
“Nos complace ver que Ohio State está respondiendo a la injusticia que sufrieron estas dos buenas profesoras y que además tomará medidas para abordar la discriminación por edad en el lugar de trabajo dentro de la universidad en el futuro", dijo Dan Kohrman, un abogado sénior de AARP Foundation, quien trabajó conjuntamente con un estudio jurídico de Ohio en la representación de las dos docentes. "Otros empleadores estatales prestarán atención a este caso".
También te puede interesar
La manera inteligente de iniciar una pequeña empresa
El elegir la estructura adecuada puede hacer una gran diferencia.