¿Por qué nos salen arrugas al envejecer?
La exposición al sol es una razón importante, pero hay otros factores más difíciles de controlar.
Los movimientos musculares repetitivos, el consumo de tabaco y el exceso de sol son las principales causas de las arrugas. Pero aunque uses un protector solar religiosamente y no te acerques a los cigarrillos, seguirás teniendo esas líneas y arrugas al envejecer.
Las arrugas no son un problema médico grave, pero la lucha para deshacerte de ellas puede costar una fortuna. Por eso, se estima que las ventas de productos cosméticos antiarrugas por sí solas rebasarán los $60,000 millones en EE.UU. para el 2026. Y eso ni siquiera cuenta los miles de millones de dólares que se gastarán en cirugía plástica y otros tratamientos antienvejecimiento.
¿Qué son las arrugas?
Las arrugas son pliegues, bordes y surcos que aparecen en la piel de forma natural a medida que envejeces. Tienden a aparecer primero en la cara y en las partes del cuerpo que a menudo están expuestas al sol, como el cuello, las manos, los brazos y las piernas.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
Las arrugas se producen en la dermis, o capa media, de la piel. Esta capa está formada por fibras de elastina y de colágeno. A medida que envejecemos, estas fibras se aflojan —creando esos molestos surcos, pliegues y líneas—, y la piel no puede conservar la misma hidratación que antes, lo que también provoca arrugas.
"El envejecimiento es un proceso complejo", dice la Dra. Shilpi Khetarpal, dermatóloga de Cleveland Clinic. "Hay varios factores intrínsecos y extrínsecos que lo controlan".
Factores intrínsecos y extrínsecos
Entre los factores intrínsecos, o los que no puedes controlar, se encuentran la genética y ciertos movimientos musculares. Las personas de piel más oscura tienden a arrugarse menos por el sol que las de tez clara. Las líneas de la frente, el ceño y las patas de gallo están fuera de nuestro control en gran medida. Se deben a movimientos musculares repetidos que generalmente son subconscientes. Con el tiempo, los músculos de la cara se fortalecen mientras más los utilizas. Al mismo tiempo, la piel pierde elasticidad, lo que provoca líneas de expresión en el rostro.
Si te salen líneas alrededor de la boca por sorber constantemente una pajita o darle una calada a un cigarrillo, puedes limitarlas cambiando esos comportamientos. Pero controlar el ceño o la sonrisa es más difícil. Los altos niveles de contaminación del lugar donde vives también pueden causar líneas. Las arrugas de la parte inferior de la cara y las mejillas normalmente obedecen a factores extrínsecos; es decir, a cosas que dependen de ti, como fumar, no usar bloqueador solar y tomar demasiado alcohol.
Cómo prevenir y tratar las arrugas
Frenar las arrugas requiere medidas preventivas. Esto significa usar un bloqueador solar a diario y usar cremas hidratantes que contengan vitamina C y retinol, un derivado de la vitamina A, para crear colágeno, dice Khetarpal. Estas cremas no tienen que ser costosas. Aunque los precios pueden llegar a cientos de dólares en algunos productos de lujo, un frasco de crema antienvejecimiento de $10 es mejor que nada.
Para tratar de revertir los signos del envejecimiento, hay varios procedimientos médicos que puedes llevar a cabo, como el Botox, los rellenos y los estiramientos faciales. Estos tratamientos estéticos electivos a menudo no están cubiertos por el seguro, incluido Medicare, y pueden suponer un gasto considerable.
Aunque no hagas nada más, Khetarpal aconseja que limites tu exposición a los dañinos rayos solares que causan arrugas. "Lo mejor para proteger la piel es usar un sombrero y bloqueador solar, y evitar las horas de sol más intenso", dice Khetarpal. En cuanto a las arrugas que se forman por sonreír demasiado, considéralas preciosas líneas de vida.
Donna Fuscaldo es una escritora y editora especializada en finanzas personales y salud. Lleva más de dos décadas escribiendo y cubriendo noticias para varias publicaciones nacionales, como el Wall Street Journal, Forbes, Investopedia y HerMoney.