Skip to content
 

El Gobierno federal revela el indicador de Medicaid para medir los servicios de salud

Los estados se pueden comparar en función de la calidad de la atención y el uso de los fondos.

Seema Verma, administradora Medicare y Medicaid

AL DRAGO/BLOOMBERG VIA GETTY IMAGES

Seema Verma, administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), dijo que el indicador de Medicaid ayudará al programa en términos de transparencia.

In English | Esta semana los funcionarios federales presentaron el primer indicador de Medicaid para medir el éxito y las deficiencias de los programas estatales que brindan atención médica a pacientes de bajos ingresos.

Los funcionarios dijeron que la iniciativa marca el comienzo de una era de transparencia y rendición de cuentas al tiempo que impulsa a los estados a mejorar la calidad y eficiencia de su supervisión de los servicios de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP).

¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.

"A pesar de brindar cobertura de salud a más de 75 millones de personas a un costo de más de $558,000 millones ($558 billion) al año a los contribuyentes, hemos carecido de transparencia en el desempeño y los resultados de este programa crítico", dijo Seema Verma, administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), en la presentación del indicador, de acuerdo con un comunicado de prensa.

"El indicador se usará para rastrear y mostrar el progreso que se logra a través de los programas Medicaid y CHIP, para que otros puedan aprender de los éxitos de los estados de alto rendimiento", dijo. "Al utilizar datos significativos y fomentar la transparencia, veremos el desarrollo de las prácticas recomendadas que conducen a resultados de salud positivos para nuestras poblaciones más vulnerables".

El indicador recopilará las métricas informadas por los funcionarios estatales y federales para medir el rendimiento y la rendición de cuentas de los servicios, al abordar cuestiones tales como la salud mental, el cuidado dental y las condiciones de salud crónicas.

El indicador también refleja la determinación de la administración Trump de otorgar a los estados más independencia y flexibilidad al diseñar sus servicios de salud. Los ejemplos citados por los CMS incluyen un sitio web de Medicaid que describe proyectos piloto y otras iniciativas estatales e intenta dar a los estados más flexibilidad para lidiar con la crisis de los opioides.

De acuerdo con los CMS, el indicador les brinda a los contribuyentes "información sobre cómo se utilizan sus dólares y el impacto que esos fondos tienen en los resultados de salud".

El indicador se actualizará anualmente con nuevas funciones y métricas que miden los gastos de los servicios relacionados con los opioides y los servicios que se proveen en el hogar y en la comunidad, dijeron los CMS.