1. Puente
Acuéstate boca arriba con los brazos a los lados sobre el piso, las rodillas flexionadas y los pies planos en el piso. Tensa el abdomen y los glúteos y levanta lentamente las caderas, mientras mantienes la espalda recta. Luego, baja lentamente los glúteos y caderas al piso. Haz 10 repeticiones.
Modificaciones: Coloca un cojín o una almohada en el pliegue de las rodillas. En vez de empujar hacia arriba con los pies, impúlsate desde la parte posterior de las rodillas. Esto reduce el rango de movimiento y hace que sea un poco menos extenuante, señaló Garreau.
2. Perro de caza
Ponte de rodillas y apoya las manos en el piso directamente debajo de los hombros y coloca las rodillas directamente debajo de las caderas. Mantén la cabeza alineada con la columna vertebral y levanta el brazo derecho hacia el frente y la pierna izquierda hacia atrás hasta que ambos se encuentren paralelos al piso. Haz una pausa y luego regresa a la posición inicial. Repite el ejercicio con el brazo izquierdo y la pierna derecha. Asegúrate de mantener tensos los músculos abdominales, la espalda plana y las caderas alineadas durante todo el ejercicio. Haz 10 repeticiones de cada lado.
Modificaciones: Inclínate hacia adelante sobre una cama con los pies en el suelo y las manos en la cama en vez de colocar ambos sobre el piso.
PRASIT PHOTO / GETTY IMAGES
3. Gato y camello
Comienza de rodillas, apoyando las manos en el piso directamente debajo de los hombros y las rodillas directamente debajo de las caderas. Lleva la barbilla hacia el pecho y redondea despacio la espalda hacia el techo; mantén la postura durante un par de segundos y luego aleja despacio los hombros de las orejas, relaja la espalda y arquéala ligeramente mientras miras hacia arriba. Vuelve a la posición inicial. Haz 10 repeticiones.
Modificaciones: Planta los pies en el piso e inclínate hacia adelante sobre una cama o superficie a la altura de un sofá para completar el ejercicio.
CAVAN IMAGES/ GETTY IMAGES
4. Pose del niño
Aún con las manos y rodillas en el piso, apoya los glúteos sobre los talones, con las rodillas separadas. Baja la parte superior del cuerpo y posiciónala entre las rodillas, estira los brazos sobre el piso por encima de la cabeza y descansa la frente en el piso o próximo a este. Mantén la posición entre 20 y 30 segundos.
Modificaciones: Colócate medio de rodillas con las manos sobre la cama o una superficie de la misma altura de un sofá.
CAIA IMAGE / GETTY IMAGES
5. Estiramiento de ambas rodillas al pecho
Acuéstate boca arriba con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el piso. Levanta los pies, lleva ambas rodillas hacia el pecho y abrázalas. Mantén esta posición entre 20 y 30 segundos con la espalda relajada sobre el piso. Descansa. Repite este estiramiento varias veces.
Modificaciones: Para un estiramiento menos extenuante que trabaje los mismos músculos, lleva una sola rodilla hacia el pecho a la vez. Si tienes problemas para elevar la rodilla totalmente, pasa una toalla o una correa pequeña por detrás de la rodilla y tira de ella hacia ti.
6. Estiramiento de rotación de la zona lumbar
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el piso. Mantén los hombros apoyados en el piso, junta las rodillas y gíralas despacio hacia el lado derecho del cuerpo. Haz una pausa de cinco segundos, luego regresa despacio las rodillas a la posición inicial. Luego, rota despacio las rodillas hacia el lado izquierdo del cuerpo; haz una pausa de cinco segundos y vuelve a la posición inicial. Repite varias veces de cada lado.
Modificaciones: En lugar de dejar caer las rodillas por completo hasta el piso, intenta bajarlas aproximadamente la mitad del camino.
Cómo prevenir el dolor de espalda
Algunos tipos de dolores de espalda recurrentes pueden prevenirse. A continuación, te presentamos 10 maneras de mantener la espalda saludable:
- Haz ejercicio con regularidad para mantener los músculos fuertes y flexibles.
- Mantén un peso saludable.
- Sigue una dieta sana y asegúrate de consumir suficiente calcio, fósforo y vitamina D.
- Usa muebles y equipos de diseño ergonómico en el trabajo y en el hogar.
- Si permaneces mucho tiempo sentado en el trabajo, cambia de postura con frecuencia. Además, levántate de vez en cuando y camina por la oficina o haz estiramientos para aliviar la tensión muscular.
- Usa zapatos cómodos y de tacón bajo.
- Duerme sobre una superficie firme. Dormir de lado en posición fetal puede ayudar a aliviar la presión en la columna vertebral.
- No intentes levantar objetos muy pesados.
- Cuando levantes algo, hazlo doblando las rodillas y sin girar. Contrae los músculos abdominales sin elevar la cabeza, mantén la cabeza alineada con la espalda y la espalda recta.
- Deja de fumar. Fumar reduce el flujo sanguíneo a la parte inferior de la columna vertebral, lo que contribuye a la degeneración de los discos intervertebrales. Fumar también afecta la recuperación.
Ejercicios para el dolor de espalda
Haz clic en el botón de subtítulos y selecciona el idioma español.
También te puede interesar
Cómo evitar el “cuello tecnológico”
Prueba estas cinco estrategias para ayudar a evitar el dolor y la rigidez.
Cómo prevenir las lesiones de cadera
Sigue estos consejos para mantener la salud de la cadera y evitar fracturas.
6 partes del cuerpo que no debes ignorar
Si ya pasas de los 50, presta atención especial a estas partes vulnerables.