Consejos para que los cuidadores eviten tribunales de custodia, tutela o de sucesión
Planifica con anticipación y otórgales la facultad legal para que puedan ayudarte.
In English | Todos hemos oído las historias de terror de familias que se pelean la custodia en un tribunal mientras su ser querido está inconsciente en el hospital, o las historias de los procesos de sucesión que duran años, solo consumen recursos y destruyen relaciones.
Como abogada, escucho con frecuencia estas historias de terror y situaciones menos dramáticas, pero agobiantes de todos modos, que pudieron habérseles evitado a los cuidadores familiares con un poco de planificación. Como cuidadora, también me ha sucedido.
Cuando mi madre, con las mejores intenciones, usó un servicio en línea para preparar su testamento y otros documentos legales, nunca se imaginó que moriría a los pocos años. Tampoco se imaginó que si hubiera pagado unos pocos cientos de dólares más para consultar a un abogado, hubiera ahorrado miles y me hubiera dado la facultad para actuar en su nombre y en nombre de su herencia sin necesidad de acudir a un tribunal. Un pariente que pensó que ella murió dejando dinero (no fue así) no hubiera reclamado su herencia ni hubiera pensado que le correspondía algo de esta (tampoco fue así). No hubiera tenido que recurrir a mis ahorros para cubrir gastos como el de su funeral. Hubiera podido regresar a mi vida normal mucho antes, en lugar de tener que lidiar con el tribunal durante un año para gestionar sus asuntos finales. No hubiera tenido que resolver varias complicaciones legales para poder iniciar el proceso de sucesión con su testamento. (La mayoría de las veces, los testamentos en línea contienen errores o no se diligencian correctamente, y el de mi madre tenía problemas).
Los honorarios de abogado y el estrés pueden abrumar al cuidador, tanto durante la vida de su ser querido como después de su muerte. Este es el momento para buscar formas de hacer que la situación sea más fácil, menos costosa y más eficiente para tu futuro cuidador y para ti mismo.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Las circunstancias y los objetivos de todas las personas son diferentes, y hay numerosas herramientas y técnicas jurídicas. No es posible darte una explicación completa de todas las formas en que puedes planificar en solo un artículo; sin embargo, considera la importancia de buscar información completa y de hablar con expertos en lugar de tratar de hacerlo todo por ti mismo. Hay algunas cosas en la vida que son arriesgadas si las haces tú solo: instalaciones eléctricas, saltar en paracaídas y documentos legales. El valor de la atención adecuada durante la vida, del plan después de morir y de los ahorros en posibles honorarios y costos legales en el futuro sobrepasa en gran medida los costos mínimos iniciales.
Custodia y tutela
Mientras planificas, recuerda que si quedas incapacitado de alguna manera, es decir, que no puedas hablar o actuar por ti mismo, tu cuidador necesita la facultad legal para ayudarte. Si no tienes los documentos válidos y adecuados en orden, es probable que tu cuidador deba solicitarle a un tribunal que le otorgue tu custodia. Esto puede tener un nombre diferente en tu estado, como tutela. Es posible que los tutores estén sujetos a supervisión estricta y deban rendirle cuentas regularmente al tribunal. Otra persona (por ejemplo, el pariente impredecible que suele aparecer en muchos casos) podría tratar de argumentar que debería ser tu tutor.
Preparar ciertos documentos legales puede ayudarte a cubrir las bases para evitar completamente una custodia o, al menos, para informarle tus deseos al tribunal que decida quién será tu tutor. Estos documentos pueden comunicar lo que deseas que suceda con tu “persona” (como tu atención médica y en dónde vivirás), y tus “bienes” (como tus negocios, bienes inmuebles o dinero). Pueden incluir un representante o apoderado para asuntos médicos, un testamento en vida, un poder notarial duradero, un fideicomiso en vida o declaraciones de un tutor anticipado, entre otros. Averigua qué documentos se usan en el estado en que resides y cómo funcionan para que puedas hacer tu plan.
Sustitutos de testamento
También puedes actuar ahora mismo para ayudarles a tus seres queridos después de que fallezcas. Preparar “sustitutos de testamento” es un buen primer paso. Por medio de un sustituto de testamento, puedes ceder bienes inmuebles en el momento de tu muerte a las personas que hayas seleccionado previamente, lo que hará que no sea necesario un proceso de sucesión. Esto puede hacerse al designar un pagadero en caso de muerte (POD); nombrar beneficiarios en ciertas cuentas, como seguros de vida y cuentas de jubilación; establecer un dominio vitalicio o intereses futuros; tener bienes conjuntos o comunitarios con derechos de supervivencia; preparar un buen plan de sucesión de negocios si tienes una empresa; o crear un fideicomiso. Cuando preparas estos sustitutos de testamento, no debe haber necesidad de un proceso de sucesión de estos bienes (y es menos probable que haya conflictos). Hay matices y consecuencias para cada uno de estos sustitutos de testamento, que pueden afectar los impuestos o los derechos de tus seres queridos; por lo tanto, asegúrate cuidadosamente de que estos reflejen tus intenciones.
Última voluntad y testamento
Incluso si piensas que no necesitas uno, prepara un testamento. Para muchas personas, este no tiene que ser complicado y prepararlo no debe ser costoso, pero debe cumplir las leyes de tu estado (tanto en su contenido como en la forma de prepararlo y firmarlo). Lo complicado y costoso es cuando el testamento no cumple esos requisitos. Es muy probable que cuando esto sucede, se tenga que involucrar un tribunal.
Recuerda que tu testamento no solo debe cubrir lo que suceda con tus cosas, sino que puede y debe incluir tus deseos en cuanto al funeral y el reposo de tus restos. Las familias pueden pelear (y lo hacen) por el cuerpo de la persona y qué hacer con este. Y aún si piensas que no te sucederá, asegúrate de incluirlo en tus documentos legales.
Si bien no podemos predecir ni controlar todos los resultados, un plan sólido sí les ayuda a los futuros cuidadores y a ti mismo a navegar los eventos predecibles e impredecibles de la vida. Lo que hagas hoy puede ayudar en gran medida a reducir los futuros costos y a evitar la necesidad de acudir a un tribunal para resolver los conflictos.
Amanda Singleton recibió el Caregiving Visionary Award de CareGiving.com (en inglés) y ayuda a los cuidadores durante todas las etapas de la vida por medio de su oficina de abogados. Síguela en Twitter @singletonlegal y en Facebook.