AARP se opone a la enmienda HR 5, ya que limitaría las opciones potenciales relativas al Seguro Social
Estimado representante:
En nombre de nuestros casi 38 millones de socios y de todas las personas de 50 años o más, escribimos para expresar nuestra preocupación sobre la enmienda de último minuto a HR 5, el paquete de reglas de la Cámara de Representantes para el 114º Congreso que limitaría las opciones potenciales relativas al Seguro Social, incluidas las opciones para proteger beneficios bajo el SSDI (Programa de Seguro de Incapacidad del Seguro Social). Según la enmienda, la Cámara de Representantes solo podrá considerar legislación que afecte cualquier parte del programa del Seguro Social si el efecto general de los cambios mejorara el fondo fiduciario de OASI (Seguro para Envejecientes y Sobrevivientes) del Seguro Social. Si bien apoyamos firmemente el Seguro Social y creemos que el Congreso debería actuar más temprano que tarde para asegurar las finanzas del Seguro Social para las próximas décadas, la enmienda hecha pública hoy es excesivamente restrictiva y limita la capacidad de la Cámara de considerar toda la gama de opciones para abordar las cuestiones que enfrenta el Seguro Social.
No ha habido casi ninguna consideración legislativa reciente de las cuestiones que enfrenta el Seguro Social en términos generales o de las opciones para hacer frente a estas cuestiones. Una excepción notable es el SSDI (Seguro de Incapacidad del Seguro Social). El Consejo de Administración del Seguro Social ha notificado al Congreso que los impuestos sobre la nómina asignados al fondo fiduciario de DI (Seguro de Incapacidad) serán insuficientes para pagar los beneficios por incapacidad completos comenzando en el 2016 y propuso opciones legislativas para modificar ligeramente la distribución de los impuestos sobre la nómina para mantener adecuadamente la solvencia de OASI y de DI. Tanto la Cámara como el Senado han celebrado audiencias sobre esta cuestión y se espera que aborden el déficit.
La enmienda a HR 5, al proponer una nueva cuestión de orden, podría limitar la capacidad de la Cámara para considerar todas las opciones para hacer frente a un déficit en el fondo fiduciario de DI, incluida una posible reasignación de fondos provenientes de los impuestos sobre la nómina. Este tipo de déficit ha ocurrido en numerosas ocasiones en el pasado —tanto en los fondos fiduciarios de OASI como de DI— y el Congreso ha actuado a tiempo para proteger los beneficios prometidos, incluida la opción de reasignación de dólares de fondos fiduciarios. AARP apoya la reasignación de los impuestos sobre la nómina para garantizar la solvencia general del fondo fiduciario combinado de OASDI y para proteger los beneficios de incapacidad de posibles recortes. Debido a que la enmienda a HR 5 socava la capacidad del Congreso para considerar a fondo todas las soluciones legislativas posibles —en particular aquellas consideradas con éxito muchas veces en el pasado— instamos a la Cámara de Representantes a que reconsidere la enmienda propuesta al Seguro Social. Si tienes preguntas, comunícate con Joyce Rogers, vicepresidenta sénior de Asuntos Gubernamentales de AARP, al (202) 434-3750.
Atentamente,
Jo Ann C. Jenkins
Directora ejecutiva