Renueva tus lazos familiares con un viaje por Estados Unidos
Nosotros podemos contribuir a que las generaciones más jóvenes acojan la herencia que todos compartimos.
In English | En AARP, siempre hemos visto los viajes como una manera de incorporar la diversión con la realización personal en el transcurso de los años. Viajar nos regenera y nos pone en contacto con nuestro patrimonio nacional y con nuestra propia herencia personal.
Muchos abuelos que viven a cientos de millas de sus nietos los llevan de vacaciones como un modo de estrechar el vínculo con ellos. Según la nueva encuesta de AARP Research Grandparents Today (abuelos de hoy), cerca del 40% de los abuelos dicen viajar con sus nietos.
Como ya entramos en el verano y los niños terminan el año escolar, las familias comienzan a hacer sus planes de vacaciones. Los invito a que consideren llevar a sus hijos, nietos u otros miembros jóvenes de la familia de visita a alguno de los sitios históricos de Estados Unidos. Podría ser uno de nuestros grandes tesoros nacionales como Mount Rushmore en Dakota del Sur, la ciudad colonial de Williamsburg en Virginia o el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia. O tal vez algún lugar más cercano a casa, como la casa de Susan B. Anthony en Rochester, Nueva York, o el Sitio histórico nacional de los aviadores de Tuskegee en mi estado natal de Alabama.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
Viajar puede incluso cambiar el rumbo de tu vida. Durante mi tercer año de universidad, dejé mi pequeño pueblo en Alabama para aceptar una pasantía en Washington, la capital del país. Me impactaron los monumentos, los museos, los sitios históricos y los campos de batalla de la Guerra Civil. Me encantaba conocer el trasfondo de los eventos que habían ocurrido en Washington y sus alrededores. Al año siguiente, regresé a Washington en búsqueda de un trabajo y el comienzo de mi carrera. Esa visita durante mi tercer año de universidad influyó profundamente en mí.
Ese es el tipo de experiencia que transforma y necesitan los jóvenes de nuestro país: me temo que se está perdiendo la comprensión básica de nuestros principios fundadores y de nuestra herencia nacional.
Según hallazgos del Annenberg Public Policy Center, la mayoría de las personas en Estados Unidos no pueden nombrar los tres poderes del Gobierno (legislativo, ejecutivo y judicial). Más de un tercio de las personas no pueden mencionar uno de los derechos de la Primera Enmienda. Tal vez aún más alarmante, una encuesta llevada a cabo por el American Council of Trustees and Alumni encontró que el 10% de los graduados universitarios identificaron a Judith Sheindlin como jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos. En realidad, ella es la jueza Judy, del programa de televisión Judge Judy.
Como adultos mayores, nosotros podemos ayudar a cambiar esto al mismo tiempo que nos divertimos con nuestras familias, desarrollamos relaciones intergeneracionales y renovamos nuestro propio interés en nuestra herencia nacional colectiva.
El difunto Gene Cohen, fundador del Center for Aging, Health and Humanities de George Washington University, sostenía que las personas mayores sirven como "guardianes de la cultura". Al compartir la experiencia de visitar sitios históricos donde tanto se ha ganado, perdido y aprendido, comenzamos a entender cómo fue nuestra nación en un principio y cómo puede ser en el futuro. Hagamos este recorrido juntos. Será divertido. Y fortalecerá los lazos en nuestras familias y en nuestra nación.