Skip to content
 

Presentan legislación para proteger mejor a los trabajadores mayores

La medida bipartidista ayudaría a los empleados a combatir la discriminación por edad.

Un hombre mayor después de ser despedido de su trabajo

Getty Images

In English | La legislación, presentada la pasada semana, ayudaría a restaurar las protecciones contra la discriminación por edad en el lugar de trabajo que, según legisladores y defensores, fue deteriorada por la Corte Suprema.  

La Protecting Older Workers Against Discrimination Act (Ley de protección de los trabajadores mayores contra la discriminación; POWADA) fue presentada por un equipo bipartidista de legisladores de la Cámara de Representantes y del Senado. La ley POWADA revertiría con eficacia una decisión que tomó la Corte Suprema en el 2009, la cual dificulta aún más el que los trabajadores mayores comprueben que fueron víctimas de discriminación por edad.


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


La Ley federal contra la Discriminación por Edad en el Empleo, de 1967, protege a los trabajadores de 40 años o más contra el despido o el que se les niegue trabajo debido a su edad. Sin embargo, en un fallo del 2009 (Gross contra FBL Financial Services Inc.), la Corte Suprema dijo que, para poder comprobar los actos discriminatorios, los trabajadores mayores deben demostrar que su edad fue un factor decisivo que influenció la decisión del empleador de sancionarlos, despedirlos, o negarse a contratarlos. 

La norma plantea un límite superior en comparación con los requisitos que los tribunales piden para otros casos de discriminación, como los basados en la raza, el género, el origen nacional o la religión. La ley POWADA indica claramente que para demostrar la veracidad de su caso, las víctimas de discriminación por edad no tienen que demostrar que su edad fue un factor crítico que influenció las acciones del empleador.

"Felicitamos a estos legisladores por promover esta ley tan importante", comenta Nancy LeaMond, vicepresidenta ejecutiva y directora de activismo legislativo y compromiso de AARP. "Hay demasiados trabajadores mayores que han sido víctimas de la injusta discriminación por edad, y a quienes se les ha negado un trato justo en nuestro sistema judicial. Ha llegado la hora en que el Congreso entre en acción". 

POWADA está patrocinada en la Cámara de Representantes por Bobby Scott (demócrata por Virginia) y Jim Sensenbrenner (republicano por Wisconsin), además de los representantes Alma Adams (demócrata por Carolina del Norte), Suzanne Bonamici (demócrata por Oregón), Mark Takano (demócrata por California), Glenn Grothman (republicano por Wisconsin), Will Hurd (republicano por Texas) y John Katko (republicano por Nueva York). En el Senado, el proyecto de ley es patrocinado por los senadores Bob Casey (demócrata por Pensilvania) y Chuck Grassley (republicano por Iowa), además de Susan Collins (republicana por Maine) y Patrick Leahy (demócrata por Vermont).

Las investigaciones de AARP han descubierto que muchos trabajadores mayores han sido víctimas de discriminación por edad en el trabajo. Más del 60% de los trabajadores de 45 años o más han sido testigos o víctimas de discriminación por edad, y el 76% dicen que consideran que este problema es un gran obstáculo para encontrar un empleo nuevo. Además, uno de cada cuatro trabajadores mayores ha recibido comentarios negativos sobre su edad de parte de sus supervisores o compañeros de trabajo. Más de 9 de cada 10 están de acuerdo en que los trabajadores mayores deberían estar protegidos de la discriminación por edad con la misma intensidad con la que se protege a las personas contra otros tipos de discriminación, y apoyan los esfuerzos de fortalecer la ley.