Si solicito el Seguro Social a los 62 y continúo trabajando, ¿mis ingresos afectarán los beneficios familiares de mi cónyuge e hijos?
Sí, si tus ingresos exceden el límite de ingresos del Seguro Social. En ese caso, el Seguro Social reducirá tus pagos mensuales y cualquier beneficio que reciban tu cónyuge o hijos en función de tu registro de ingresos (también son llamados beneficios "auxiliares" o "para dependientes").
La diferencia podría ser considerable si ganas mucho más del límite, que en el 2024 es de $22,320. (El límite de ingresos se ajusta anualmente por inflación). Por cada $2 que ganes sobre el límite, el Seguro Social deduce $1 de tu beneficio familiar total. Para determinar los beneficios auxiliares, el Seguro Social prorratea esa reducción a todo tu "máximo familiar". Esa es la cantidad máxima que tu familia puede recibir en base a tu historial laboral. El máximo familiar, el cual el Seguro Social calcula, está entre el 150% y el 188% de tus beneficios jubilatorios completos.
Ten en cuenta que
- La deducción de beneficios relacionada con los ingresos y el impacto correspondiente en los cónyuges e hijos son menores en el año calendario en que alcances la edad plena de jubilación, y desaparecen por completo en el mes en que cumplas la edad.
- La edad plena de jubilación es de 66 años y 6 meses para las personas que nacieron en 1957, dos meses después para los nacidos en 1958 y aumentará a 67 años para los nacidos a partir de 1960.
Actualizado el 1 de diciembre de 2023