Skip to content
 

Cómo obtener el mejor préstamo para un auto

Del puntaje de crédito a otras recomendaciones de financiamiento.

Solicitud de préstamo para comprar un auto y una llave de vehículo sobre un billete de 20 dólares

Casper1774Studio/Getty Images

In English | Para comprar un auto, quizás necesites un préstamo. Ahora que los autos se venden por un promedio de más de $37,000 si son nuevos y $20,000 si son usados, no todos podemos comprar sin pedir un préstamo.

Al igual que los autos, estos préstamos vienen en muchos tamaños y paquetes, y algunas ofertas son mejores que otras. Estos son los pasos que querrás seguir para asegurarte de obtener el financiamiento menos costoso.

Cuida tu crédito

El factor principal que afecta la tasa de interés que pagarás es usualmente tu puntaje de crédito. Cuanto más alta sea la cantidad (que se extrae de tu historial de crédito), más baja será la tasa de interés que ofrecerán los prestamistas. Por ejemplo, en un préstamo para un auto nuevo de $20,000 a cinco años, un puntaje excelente podría darte una tasa del 4.6%, según FICO, el principal proveedor de puntajes; uno terrible podría significar pagar un 17% de interés. Un puntaje por encima de 660 o 670 debería darte tarifas decentes; por debajo de eso, realmente pagarás.

Consulta tu puntaje crediticio antes de comprar —idealmente, meses antes— y arréglalo si es necesario. No hay un atajo mágico; tu mejor estrategia es simplemente hacer los pagos a tiempo y saldar tus deudas. Si tu banco o el emisor de tu tarjeta de crédito no te deja ver gratis tu puntaje, visita WalletHub.com, CreditSesame.com o CreditKarma.com. También, puedes visitar AnnualCreditReport.com para consultar cada una de las tres agencias de crédito principales en busca de errores en tu historial crediticio (sitios en inglés).


Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín


Busca opciones

No te limites a la financiación que ofrece tu concesionario. En cambio, unos días o semanas antes de hacer la última ronda de compra de un auto, acércate a otros prestamistas (bancos, cooperativas de crédito o compañías de autofinanciamiento en internet) para obtener una preaprobación no vinculante de un préstamo. Es posible que consigas una tarifa mejor que la que te ofrecerán en el lote.

Negocia con el vendedor

Con otra oferta de préstamo en tu bolsillo, estás mejor equipado para negociar. Eso es lo que deberías hacer. Como señala la CFPB (Oficina para la Protección Financiera del Consumidor), el vendedor no tiene que ofrecerte la mejor tarifa que podrías recibir. Es posible que puedas obtener una reducción en tu tarifa o que el cargo de creación se reduzca o no se cobre. Fíjate también en las ofertas especiales, como la financiación de hasta un 0%, cuando un concesionario quiere aumentar las ventas de un modelo que no se vende bien o eliminar el inventario viejo. La clave: es probable que un crédito excelente sea un requisito de la oferta.

Mantén el préstamo lo más breve posible

Aunque alargar la duración de un préstamo para un auto reducirá tu pago mensual, casi siempre es mejor mantener el plazo de tu préstamo corto, no más de 5 años (60 meses) para un auto nuevo. Los plazos más cortos tienden a tener tasas más bajas, pero su mayor ventaja es que dan menos tiempo para acumular intereses, lo que reduce los costos totales. Por ejemplo, un préstamo de $20,000 que pagas en cuatro años a $488 al mes te ahorraría unos $1,800 en costos de intereses, en comparación con un préstamo de seis años en el que pagas $351 al mes. Si no puedes darte el lujo de hacer el pago mensual de un préstamo a cuatro o cinco años para el auto que te gusta, probablemente deberías cambiar tu enfoque y buscar un vehículo más económico.

Sé cauteloso

Aquí hay otra buena razón para pedir un préstamo con cautela. Si no puedes mantenerte al día con tus pagos, tu prestamista puede embargar tu vehículo. La flexibilidad que tienes varía. En muchos estados se requieren tres pagos atrasados consecutivos antes de que te puedan embargar el auto; en otros, como California, un prestamista puede hacerlo si te atrasas en el pago una sola vez.

¿Cuánto puedes gastar en un auto?

Para realizar un cálculo del costo de un auto, utiliza la hoja informativa (PDF) que te sirve para calcular tus finanzas. Haz clic abajo en la parte que dice: click here, se abrirá un PDF en español.

If you are not able to see the PDF, please click here to open in a new tab.