Centro de recursos

Se estima que más de 1.17 millones de hispanos en E.E.U.U. sufren problemas visuales, según el National Federation of the Blind. Se espera que esta cifra aumente debido a que la población hispana tiene tasas más altas de desarrollo de discapacidad visual, ceguera, enfermedad ocular diabética y cataratas que la población que no es hispana.
Quienes sufran de este tipo de discapacidades pueden aprovechar los múltiples gadgets, aplicaciones y tecnologías de uso cotidiano que permiten acceder a la información necesaria para sus actividades diarias y mejorar su capacidad de comunicarse con otros.

Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine.
Únete a AARP
Algunas de estas tecnologías están disponibles en los dispositivos más comunes, como teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras. Otros son dispositivos especializados que se pueden conectar a los equipos o llevar consigo a todo momento.
Equipos personales
1. Apps para tu celular
Quienes sufren de problemas de visión pueden aprovechar diferentes aplicaciones y servicios para sacarle provecho al celular. Los sistemas operativos más recientes tienen opciones de accesibilidad que les permite a los usuarios configurar el dispositivo para que “lea” en voz alta lo que aparece en la pantalla, o para que magnifique las imágenes.
Si se trata de un iPhone, en este enlace puedes encontrar una descripción de las opciones, como VoiceOver, un lector de pantalla disponible en español; o la funcionalidad Descripciones de Audio, que ofrece descripciones de las escenas de las películas. Si se trata de un móvil Android, consulta este enlace y descarga la aplicación Voice Access (en inglés) para manejar el teléfono con la voz.
Otra aplicación novedosa y útil es Soundscape, cuya voz ofrece un “mapa auditivo” del entorno donde se encuentra la persona, la cual se entera a través de audífonos qué sitios interesantes, como almacenes o restaurantes, hay alrededor de los lugares visitados, o qué obstáculos se pueden presentar. Es gratuita y solo está disponible para el iPhone (en inglés).
También te puede interesar
Cómo usar la app Nextdoor sin salirte del protocolo
¿Qué información te conviene compartir con tus vecinos?