Es tiempo de celebración para los Cincuentañeros de la comunidad latina
Hay un movimiento social en crecimiento que invita a las personas que cumplen 50 años a darle la bienvenida a un nuevo comienzo.
Jorge Columbo
La palabra “Cincuentañero” significa “persona que cumple 50 años” y simboliza la emoción de lanzarse al futuro.
In English | Salud, dinero y amor son los tres componentes fundamentales de una buena vida a cualquier edad, pero para los latinos que están por cumplir 50 años, el haber dominado estos aspectos puede ser motivo de una verdadera celebración. AARP ha lanzado un movimiento social llamado “Cincuentañeros”, en el que se invita a aquellas personas que cumplen 50 años a entusiasmarse por el futuro, fortalecidos por las grandes experiencias que han vivido.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Recibe contenido similar directo a tu email.
La palabra está inspirada, en parte, por la tradición de festejar a las quinceañeras, una fiesta para agasajar a las hijas cuando cumplen los quince años. Pero para los “Cincuentañeros”, la celebración no es solamente para mujeres y además la fiesta dura más de un día.
“En la comunidad latina, hay muchas personas que celebran a lo grande cuando cumplen 50 años, pero no todos lo ven como algo positivo”, afirma Yvette Peña, vicepresidenta de Liderazgo Multicultural de AARP. “En lugar de sentir que están envejeciendo, deben sentirse empoderados y pensar ‘solo tengo 50 años, ¿qué más puedo hacer?´ Es un comienzo”.
En marzo, AARP reunió a tres expertos en temas de la salud, el dinero y el amor en una charla durante la conferencia Poderosas, en Miami. Hablaron sobre cómo el optimismo a los 50 puede ayudar a las personas a prosperar en la siguiente etapa de la vida.

“Lo que debemos entender desde antes —para cumplir los 50, los 60 o los 70 de la mejor manera— es que el amor no viene con expectativas ni requisitos. Y si no aprendo a quererme a mí mismo incondicionalmente, no aprenderé a querer a otras personas incondicionalmente".
— Marco Antonio Regil, anfitrión de televisión

“Tu vida financiera comienza a los 50. Ahí es cuando quieres comenzar a disfrutar la vida con tus nietos, tu familia y usar tu dinero para viajar”.
— Bárbara Serrano, asesora financiera y autora

“¿Recuerdas cuando la gente decía, por ejemplo, que los 50 son los nuevos 40 y luego lo cambiaron a los 50 son los nuevos 30? Los 50 son los nuevos 50, ¿de acuerdo? Eso es lo que significa cuando hoy en día vemos a mujeres de 50 y 60 años que lucen fabulosas y espectaculares. Debemos estar orgullosos de tener 50 años”.
— María Marín, columnista y autora sindicada