Tu árbol genealógico a sólo un clic
15 sitios web fabulosos para tu investigación.
TETRA IMAGES/AURORA
Mucha de la investigación genealógica la puede hacer desde la comodidad de su hogar.
In English | El internet ofrece una bonanza de recursos para cualquiera que esté en búsqueda de sus raíces.
A medida que más documentos aparecen en línea a través de todo el mundo, los sitios web diseñados para ayudarte en la búsqueda de tu pasado te permitirán remontarte en sólo minutos a cientos de años atrás con tan sólo oprimir el ratón de la computadora.
El acceso a algunos de estos sitios conlleva un pago, sin embargo, algunos de los mejores son gratuitos. No te desalientes si no tienes éxito de inmediato. Intenta escribiendo el nombre de tu ancestro de diferentes maneras si no logras resultados, pues los expedientes históricos están plagados de errores.
Ancestry.com: Un servicio basado en suscripciones que investiga 6.000 millones de expedientes a través de todo el mundo. Muchas bibliotecas públicas tienen una suscripción al sitio web y algunas ofrecen una edición de biblioteca que puedes acceder sin costo desde la computadora de tu hogar. Ancestry.com también auspicia RootsWeb.ancestry.com (enlace en inglés), un proyecto gratuito manejado por voluntarios, que incluye la historia local y el historial de lápidas e iglesias viejas.
Archives.gov: Las bases de datos exhaustivas del gobierno federal incluyen expedientes militares estadounidenses, documentos de naturalización, títulos de propiedad de terrenos y mucho más.
Registros del Censo: La Oficina del Censo de Estados Unidos no tiene información digitalizada del censo, pero Ancestry.com y Heritagequest.com han digitalizado muchos de esos expedientes anteriores a 1930. La información electrónica del Censo de 1940 será publicada el próximo año. Estos sitios web requieren suscripciones, pero puedes accederlos libre de costo desde las instalaciones del National Archives (Archivo Nacional) y desde la mayoría de las bibliotecas públicas.
Cyndi's List: Es una compilación inmensa de sitios sobre genealogía en Estados Unidos y alrededor del mundo. CyndisList.com (enlace en inglés) incluye directorios de ciudades, testamentos, certificados de matrimonios, así como expedientes militares, de adopción y de iglesias.
Ellisisland.org: Ofrece una lista de pasajeros en cada uno de los barcos que entró al puerto de Nueva York entre 1892 y 1924. Los manifiestos incluyen el lugar de última residencia, la ocupación, miembros de la familia en Estados Unidos y residencia previo a llegar al país.
FamilySearch.org: Esta base de datos exhaustiva y libre de costo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días incluye bases de datos de todo el mundo y una amplia gama de documentos, desde certificados de nacimientos, bautizos y defunciones.
Footnote.com: Este sitio web, auspiciado por Ancestry.com, requiere que te suscribas. El mismo te proveerá acceso a documentos originales, que incluyen expedientes de huérfanos, pensiones militares, documentos del ejército confederado y mucho más.
Findagrave.com: Un archivo electrónico de más de 60 millones de expedientes de tumbas, y millones de fotos.
Sitios de GenWeb: Hay miles de sitios gratuitos que puedes buscar al ingresar el grupo étnico o geográfico y añadir GenWeb en el encasillado de búsqueda. (Por ejemplo: "Turquía + GenWeb").
Italiangen.org: Tú no tienes que ser italiano para beneficiarte del gran esfuerzo voluntario de este sitio de internet que te permite examinar los registros demográficos de los cinco distritos de Nueva York.
JewishGen.org: Miles de bases de datos, herramientas de investigación y otros recursos están disponibles para ayudar a las personas de orígenes judíos.
SteveMorse.org: ¿No sabes cómo se escribe el apellido de tu antepasado? Este sitio gratuito te ayuda a llevar a cabo la búsqueda en un solo paso.
Los expedientes estatales y locales: Un grupo de voluntarios compilaron el USGenWeb Project (enlace en inglés) para proveer investigación genealógica en cada condado y cada estado de Estados Unidos.
Expedientes de decesos del Seguro Social: He aquí un almacén de datos en ssdi.RootsWeb.ancestry.com (enlace en inglés) que te dará detalles sobre aquellos ancestros que tenían números de Seguro Social y que fallecieron en 1962 o en fechas posteriores, cuando los expedientes del Seguro Social ya estaban computarizados.
El United States Holocaust Memorial Museum (Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto): Contiene 42 millones de expedientes, que incluyen una base de datos muy amplia de sobrevivientes y víctimas del Holocausto. Visita USHMM.org/research/collections/search/ (enlace en inglés).
También te puede interesar: